Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Colegio de La Salle contará con campus bien "gomelo": Los estudiantes asistirán al nuevo campus del norte de Bogotá

El Colegio de la Salle operó en la calle 170 por más de 50 años, pero su renovación llega por lo alto con el nuevo campus.

Actualización
El Colegio de La Salle en Bogotá cuenta con campus educativo. Foto: Instagram @colsalleoficial
El Colegio de La Salle en Bogotá cuenta con campus educativo. Foto: Instagram @colsalleoficial

El Colegio de la Salle operó en la calle 170 por más de 50 años, pero su renovación llega por lo alto con el nuevo campus.

El Colegio de La Salle tendrá nueva locación donde ha diseñado un campus para albergar a más de mil personas, dejando a un lado su sede del norte en la ciudad de Bogotá.

Esta institución educativa lleva 50 años en la ciudad de Bogotá formando a cientos de estudiantes que han pasado año tras año en la calle 170 # 12 – 10, pero desde hace unas pocas semanas cerró sus operaciones para pasar a una nueva sede (campus) con el fin de ampliar su estructura y brindar nuevos y mejores espacios a los estudiantes y educadores.

Nueva ubicación del Colegio de La Salle en Bogotá

Por medio de las redes sociales, la institución dio a conocer que continuará su legado con una visión más amplia en pro de la institución y de los estudiantes al trabajar por brindar nuevas oportunidades; en su mensaje resaltó un “¡Hasta siempre, calle 170!”. Ahora la institución se ubicará en la Calle 180 #11-11, donde se encontrará el nuevo campus del Colegio de La Salle y se darán las clases, así como toda la atención administrativa.

Esta nueva ubicación tiene como fin brindar un mejor espacio para los estudiantes, con zonas de descanso, mejores herramientas, zona verde y así mismo mejorar varias de las facetas educativas que hoy día presenta.

¿Cuáles son las mejoras que llegan al Colegio de La Salle?

La institución contará con nuevos espacios y beneficios educativos para los estudiantes, entre ellos un mayor número de zonas verdes, un ágora, zonas para meditar, orar e incluso hacer yoga, también contará con una piscina, el comedor para el horario de almuerzo, la plaza principal para actividades, los salones de clase equipados con las herramientas necesarias, laboratorios, canchas deportivas, pista de patinaje y un avión que estará en la entrada.

“Nuestra nueva sede ofrece un espacio seguro, diseñado para fomentar el aprendizaje activo y colaborativo, fortaleciendo un modelo educativo que enfrenta los retos de nuestra sociedad con excelencia académica y compromiso social”, afirmó Armando Solano, rector del colegio.

Para la construcción de este nuevo espacio se basaron en manejar un sistema sostenible donde ocuparán iluminación solar inicialmente. Ahora, en cuanto a los procesos de cambio y mejora desde un aspecto académico, la institución contará con un Bachillerato Internacional (IB) donde los estudiantes contarán con la oportunidad de tener programas de intercambio con otras instituciones, pero del exterior, con países como Estados Unidos, Filipinas y Francia.

Este tipo de experiencia permitirá que los estudiantes que opten por realizar estos intercambios académicos crezcan personal y académicamente, además el colegio planea generar alianzas con la Universidad de Cambridge para seguir reforzando el idioma inglés en sus alumnos y que estos tengan la oportunidad de estudiar allí si lo desean, así mismo como con la Alianza Francesa, con el fin de que estos tengan mejores oportunidades académicas durante su formación estudiantil. 

Estos programas estarán disponibles para todos, pues incluso se trabajará en apoyos para aquellos estudiantes que no cuenten con la capacidad económica suficiente para ser parte de estas propuestas y así “tanto padres como estudiantes accedan a una formación integral y con altos estándares académicos, sin incrementos más allá de los permitidos por la legislación para el año 2025” mencionó Solano.

Artículos Relacionados