En Alpha School los docentes son plataformas de IA y las clases duran solo dos horas: ¿cómo es el modelo educativo?

En Texas, un colegio emplea modelos basados en IA como docentes para educar a sus alumnos, además se manejan áreas financieras, liderazgo y otras.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Colegio en Texas, Estados Unidos, experimenta modelo de educación basado en inteligencia artificial. Foto: Shutterstock chayanuphol
Colegio en Texas, Estados Unidos, experimenta modelo de educación basado en inteligencia artificial. Foto: Shutterstock chayanuphol

En Texas, un colegio emplea modelos basados en IA como docentes para educar a sus alumnos, además se manejan áreas financieras, liderazgo y otras.

La inteligencia artificial (AI) ha puesto en duda la presencia de docentes en colegios de Estados Unidos, pues uno de ellos ha reemplazado la presencia de los profesores por asistentes con AI, donde las clases duran solo dos horas y se han adaptado al ritmo de cada estudiante.

En Austin, Texas se viene realizando un experimento educativo, donde los docentes han sido reemplazados por inteligencias artificiales, específicamente en Alpha School, un colegio privado que busca cambiar el modelo de clases tradicionales con algunos métodos, incursionando ahora con los modelos de inteligencia artificial para que sean los docentes de sus alumnos, sin embargo, este plan estaría en compañía de un adulto o “guía”.

¿Cómo funciona la educación en Alpha con inteligencia artificial?

En Alpha school los estudiantes tienen clases de dos horas al día que se dividen en áreas como lectura, matemáticas o ciencias, allí utilizan plataformas digitales para realizar actividades, evaluaciones y aprenden los conceptos según su nivel, debido a que todo se maneja de manera digital no hay tableros o aspectos físicos que se ven en un salón habitual. 

“La inteligencia artificial se usa para potenciar la inteligencia humana”, afirma MacKenzie Price, cofundador de Alpha School.

Una vez finalizada la jornada académica, los estudiantes se dedican a actividades prácticas, ejercicios físicos y entretenimientos desde un aspecto educativo.

Actualmente, este colegio tiene cerca de 250 estudiantes que se educan con este modelo educativo enfocado en aspectos digitales y tecnológicos, además se planea que próximamente se puedan abrir más sedes en otras ciudades de Estados Unidos como Orlando, Miami, Nueva York y Houston, no obstante, el valor de la matrícula puede llegar a ser de 40 mil dólares al año, es decir más de 150 millones de pesos colombianos.

Talleres educativos

Alpha School maneja algunos talleres enfocados en aprender habilidades para la vida, entre ellos educación financiera, oratoria y liderazgo, creatividad y trabajo en equipo y exploración vocacional para emprender.

Este modelo de educación busca enfocarse no solo en enseñar las materias tradicionales de los colegios a nivel mundial, sino también enfocarse en otros aspectos importantes para la vida de los alumnos, incluso desde edades tempranas, ofreciendo experiencias más eficientes, personalizadas y centradas en el desarrollo integral de cada uno de los estudiantes que se forman en este tipo de instituciones.