Docentes que pertenecen al nuevo régimen podrán presentar la evaluación que les permite subir de escalafón: fechas importantes

Desde MinEducación se dio a conocer el cronograma para la evaluación de ascenso de grado o reubicación de nivel salarial de los docentes.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El escalafón docente ya está disponible para aquellos que pertenecen al nuevo régimen. Foto: Shutterstock Gorodenkoff
El escalafón docente ya está disponible para aquellos que pertenecen al nuevo régimen. Foto: Shutterstock Gorodenkoff

Desde MinEducación se dio a conocer el cronograma para la evaluación de ascenso de grado o reubicación de nivel salarial de los docentes.

Los maestros y maestras de Colombia cuentan con la posibilidad de ascender en grado reubicación de nivel para seguir avanzando en su proyecto profesional y en esta ocasión el proceso ya está habilitado, según el Ministerio de Educación.

Por parte de la Resolución 018987 de 2025 los maestros podrán dar inicio al proceso que les permite realizar la evaluación para ascenso de grado y reubicación salarial en el escalafón docente, donde los docentes tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones al ir subiendo de nivel y así mismo mejorando sus ingresos laborales, dedicado a aquellos que laboran bajo el Decreto 1278 de 2002 que corresponde al régimen moderno.

Aquellos maestros y maestras deberán presentar una prueba pedagógica y una autoevaluación escrita, pero también una valoración de su experiencia. Aquellos que logren un puntaje del 80% en adelante lograrán el ascenso de grado o podrán reubicarse en el nivel salarial.

Cronograma para presentar la evaluación

Durante el mes de octubre de 2025 se publicará la lista de educadores habilitados para presentar a evaluación, mientras que para el mes de diciembre de 2025 podrán conocer la citación del lugar donde deben presentar la prueba pedagógica, la cual se llevará a cabo en el mes de febrero de 2026, según información por parte del Ministerio de Educación.

Decreto 1278 de 2002 (régimen moderno)

Los docentes que apliquen este régimen de 2002 mediante concurso de méritos cuentan con un escalafón que se organiza en tres grados:

  • Grado 1: Ingreso inicial
  • Grado 2: Requiere título de maestría
  • Grado 3: Requiere título de doctorado

Cada uno cuenta con cuatro niveles salariales como A, B, C y D el cual se obtiene por medio de la evaluación de competencias. Para lograr los ascensos, los docentes deberán aprobar la evaluación del escalafón, tener los títulos académicos válidos, bien sea licenciatura, especialización, maestría o doctorado, demostrar un desempeño sobresaliente y gran experiencia y claramente participar de la convocatoria oficial por parte del Ministerio de Educación.

En cuanto a los beneficios de este ascenso es que el docente logra mejorar su salario directamente, obtiene un reconocimiento profesional, tendrá acceso a cargos directivos o de coordinación y logrará una mayor estabilidad y proyección en la carrera como maestro o maestra. Este sistema busca premiar el mérito, la formación continua y el compromiso con la calidad educativa en Colombia.