Quiero Ser Quiero Saber 2025, las pruebas para colegios públicos y privados que medirán ciertas áreas de conocimiento, incluso el socioemocional
El Ministerio de Educación integra las pruebas Quiero Ser Quiero Saber para evaluar los conocimientos de estudiantes de 5 y 9 grado.

El Ministerio de Educación integra las pruebas Quiero Ser Quiero Saber para evaluar los conocimientos de estudiantes de 5 y 9 grado.
Desde el Ministerio de Educación de Colombia se ha pensado en retomar la realización de estas pruebas bajo la estrategia "Quiero Ser Quiero Saber" donde se busca que estudiantes de grado quinto y noveno presente en un examen por lo menos tres veces al año.
Desde el Ministerio de Educación se ha dado a conocer que más de 8.000 instituciones educativas han presentado el segundo examen Quiero Ser Quiero Saber 2025 como parte de una iniciativa que busca informar a los docentes, rectores, coordinadores y directores de los colegios de Colombia cómo se encuentran sus estudiantes en la formación académica según el grado y así poder buscar soluciones y procesos formativos que mejoren las áreas que no cumplan con el estándar.
Bajo la estrategia Quiero Ser Quiero Saber 2025 se evalúan tres áreas específicamente, entre ellas matemáticas, lenguaje y desarrollo socioemocional, pues cabe aclarar que desde el Ministerio de Educación se les ha puesto la lupa a factores emocionales de los estudiantes.
Una vez el estudiante realiza esta prueba se puede conocer el resultado de manera inmediata por parte de los docentes y así trabajar de la mano con el alumno aquellas áreas que deban mejorar.
Esta prueba se podrá empezar a aplicar en tres momentos del año, especialmente a finales de los meses de mayo como agosto y octubre. Esta es una de las herramientas que se brindan a los docentes para así tener acceso de primera mano a aquellas áreas que se encuentran mejor y menos cubiertas, pero también a ayudar a los estudiantes a mejorar en las áreas con menor puntaje positivo.
La prueba estará disponible para estudiantes de colegios públicos y privados
Esta prueba estará disponible para estudiantes de colegios públicos y privados, sumándose al Estado de evaluaciones que se realizan periódicamente para evaluar las aptitudes de los estudiantes, no obstante es un examen que se presenta de manera autónoma y voluntaria según la subdirectora de referentes y evaluación de calidad educativa, Olga Zárate.
Por otro lado, se considera que estas pruebas son de gran importancia tal como las Programme for International Student Assessment (PISA) creadas por Andreas Schleicher, las cuales se realizan cada 3 años estudiantes de 15 años en más de 80 países donde se miden áreas de competencia lectura como matemáticas y ciencia; sin embargo, bajo la estrategia de Quiero Ser Quiero Saber 2025 se ha implementado el componente socioemocional que ayudará a analizar la capacidad de la persona para resolver conflictos.