Fest STEM: Los ganadores estarán representado a Colombia en los World Championship
El evento de robótica se desarrolló en Cartagena Fest STEM 2025, el cual organizó la Corporación universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).

El evento de robótica se desarrolló en Cartagena Fest STEM 2025, el cual organizó la Corporación universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).
Con el fin de fortalecer la educación enfocada en la tecnología en Colombia se realizó el Fest STEM+, organizado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, la Alcaldía Mayor de Cartagena y Ecopetrol y su colectivo Traso, allí la ciencia, la innovación y la creatividad fueron las categorías pioneras.
De este evento salió el ganador de la gran Final Nacional de la FIRST LEGO League FLL Colombia, un evento que reunió a los mejores talentos del país en el Centro de Convenciones de Cartagena. Allí se dio a conocer que el equipo ganador estará representando a Colombia en el World Championship en Houston, Texas y los equipos ganadores del segundo y tercer puesto reciben cupos para representar a Colombia en abiertos Internacionales.
En el primer puesto de la Categoría Challenge quedó el equipo CIRAT, de la Fundación Alan Turing para la Promoción de la Informática y la Robótica, por ende, serán los encargados de representar a Colombia. Los equipos GIGOBOTS, de Cota, Cundinamarca, y ROBOTIC IEMD de Pereira, ganadores del segundo y tercer puesto respectivamente, aseguraron también su participación en el Open Internacional.
Durante este concurso participaron 52 equipos, quienes tuvieron la oportunidad de demostrar sus mejores habilidades en áreas como la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad y la protección de ecosistemas marinos en la temporada SUBMERGED. Dentro de los encuentros donde se van eliminando equipos, clasifican 40 de la categoría Challenge a la final nacional y luego, los mejores 12 equipos pasan a la categoría Explore de STEM.
FIRST LEGO League, el programa educativo STEM
Este programa educativo mundial inspira a niños, niñas y jóvenes a explorar las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a través de actividades prácticas, contextualizadas y desafíos, realizándose en más de 100 países en todo el mundo donde cada año los equipos tienen que presentar soluciones innovadoras a una temática diferente.
A lo largo de ocho ediciones, el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social PCIS de UNIMINUTO ha impulsado esta competencia internacional.