Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Saber Pro 11: El Ministerio de Educación reveló nueva fecha para presentar el examen

El Ministerio de Educación dio a conocer la nueva fecha para presentar el examen Saber Pro 11 para los estudiantes del calendario B.

Actualización
Nueva fecha para presentar prueba Saber Pro 11 calendario B. Foto: Shutterstock
Nueva fecha para presentar prueba Saber Pro 11 calendario B. Foto: Shutterstock

El Ministerio de Educación dio a conocer la nueva fecha para presentar el examen Saber Pro 11 para los estudiantes del calendario B.

La prueba Saber Pro 11 va dirigida a estudiantes del grado undécimo de las instituciones o institutos de validación o personas que deseen mejorar su puntaje, se realizarán este 2025, sin embargo, desde el Ministerio de Educación se ha dado a conocer la nueva fecha con el fin de garantizar la seguridad en la infraestructura y en las pruebas.

La entidad aseguró que se modifica la fecha de realización de las pruebas Saber Pro 11 2025 de los colegios calendario B, las cuales estaban destinadas para realizarse el 23 de marzo, ahora, la publicación de las citaciones se realizará desde el viernes 21 de marzo, y el examen se realizará el primer domingo de abril, es decir el día 6 de abril de 2025.

Todas las consultas relacionadas con inscripciones, citaciones y resultados pueden hacerse a través del portal icfes.gov.co. La fecha de publicación de los resultados individuales de la prueba Saber Pro 11 Calendario B será el viernes 6 de junio de 2025 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, el viernes 13 de junio de 2025.

Durante este tiempo, los estudiantes que pertenecen al calendario B han tenido los espacios es sus instituciones para aprender sobre los conceptos que se manejan en el examen, así como las áreas sobre las que se desarrollan las preguntas, que especialmente se basan en comprensión y análisis de casos. 

Las preguntas que se asocian al Saber Pro 11 son seis, las cuales los estudiantes deberán tener presente. Estas cuentan con las siguientes especificaciones:

  • Matemáticas: 50 preguntas en total (25 primera sesión y 25 en la segunda).
  • Lectura crítica: 41 preguntas en total (todas en la primera sesión).
  • Ciencias y ciudadanas: 50 preguntas en total (25 primera sesión y 25 en la segunda).
  • Ciencias naturales: 58 preguntas en total (29 primera sesión y 29 en la segunda).
  • Inglés: 55 preguntas en total (todas en la segunda sesión).
  • Cuestionario socioeconómico: 24 preguntas en total (11 primera sesión y 13 en la segunda).

Artículos Relacionados