Tres universidades de Bogotá se posicionan entre las mejores del QS World por sus egresados destacados

En total fueron cinco universidades de Colombia las que cuentan con egresados altamente calificados, según ranking QS World.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Universidades colombianas en el ranking QS World. Foto: Shutterstock David Orsoazurri
Universidades colombianas en el ranking QS World. Foto: Shutterstock David Orsoazurri

En total fueron cinco universidades de Colombia las que cuentan con egresados altamente calificados, según ranking QS World.

Las universidades en Colombia no solo se enfocan en la preparación de los estudiantes durante su periodo académico, sino también en su desarrollo como profesionales una vez son egresados, pues de esta manera es posible hacer un seguimiento de la calidad de sus egresados.

Por medio del ranking de QS World, el cual evalúa la empleabilidad en Latinoamérica y el Caribe se logra evidenciar cuáles son los profesionales referentes del mercado laboral y la universidad de la que han sido egresados, de allí se realiza un listado con las universidades que cuentan con los egresados mejor calificados según ciertos criterios, entre ellos: profesionales con doctorados, investigaciones, red internacional y la reputación laboral.

Universidades colombianas en el ranking QS World

Colombia aparece con algunas universidades que lograron posicionarse en este ranking, donde todas cuentan con sede en la ciudad de Bogotá y hacen parte de las 10 primeras posiciones:

  • Universidad de los Andes, la cual se ubicó en el puesto 5
  • Universidad Nacional de Colombia posicionándose en el puesto 7
  • Pontifica Universidad Javeriana en el puesto 9 

Ser parte de las 10 primeras universidades que se posicionan en este ranking, el cual considera que sus egresados están bien calificados, representa un punto positivo para la educación superior en Colombia. El desempeño de los profesionales en un trabajo refleja sus habilidades, sin embargo, la formación académica recibida durante sus años de estudio, se debe a la educación recibida de cada una de las universidades y sus maestros.

A pesar de que la educación en Colombia sigue enfrentando diferentes retos por infraestructura, acceso, ayudas financieras, entre otros aspectos, este tipo de reconocimientos hace que a las universidades y la educación superior se le siga apostando a mejorar las facultades, los programas e incluso las opciones para que el acceso se facilite.

No obstante, otras universidades del país como la Universidad de La Sabana y la Universidad del Externado lograron entrar entre las 20 primeras posiciones del ranking QS World. Este tipo de reconocimientos permite que los egresados de estas universidades sigan obteniendo mejores oportunidades labores y ser solicitados en el campo laboral, además de incentivar a los profesionales a continuar con sus estudios en pregrados.

Universidades que entraron en los primeros lugares

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) se posicionó en el primer lugar con una máxima puntuación (100).
  2. Universidad de Buenos Aires (UBA) en segunda posición.
  3. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.