Por: Paula Castro • Colombia.com

Silvestre Dangond: Filtran platos y precios del restaurante “El Rubí”

Silvestre Dangond ha dejado a un lado su faceta como músico para darse un respiro y concentrarse en los negocios, aquí le contamos cuanto vale ir al restaurante del cantante. 

Silvestre Dangond junto al chef Mane Mendoza. Foto: Instagram @manemendozab
Silvestre Dangond junto al chef Mane Mendoza. Foto: Instagram @manemendozab

Silvestre Dangond ha dejado a un lado su faceta como músico para darse un respiro y concentrarse en los negocios, aquí le contamos cuanto vale ir al restaurante del cantante. 

El restaurante que Silvestre Dangond empezó a gestar en Valledupar hace varios meses, al fin abrió sus puertas. El cantante vallenato, que desde enero puso una pausa a su carrera musical, aprovechó para enfocarse en otros negocios y entre ellos el de abrir su primer negocio gastronómico en la cuna del vallenato.

El cantante guajiro en sociedad con el reconocido chef barranquillero Manuel Mendoza, abrieron 'El rubí' y lo inauguraron acompañados de familia, amigos y algunas celebridades vallenatas del país. Pocos detalles se habían conocido hasta el momento sobre este exclusivo restaurante. 

Se conoce que el sitio de comidas está ubicado en el centro comercial Unicentro, y el día de la apertura se le dio prioridad para que la gente conociera una de las preparaciones emblema, un arroz especial en honor al padrino de Silvestre, Jorge Oñate. El medio de comunicación EL PILÓN conoció este jueves 13 de julio una parte del menú, en donde se logran ver los precios de las entradas y los platos fuertes: 

Un filete de róbalo, puré de papa criolla y mantequilla trufada, tiene un costo de $ 70.000; unos langostinos con manzana verde y vino Jerez cuestan $ 75.000; un salmón salteado con salsa curry y coco tiene un valor de $ 65.000; un lomo en salsa de queso azul y cebollas caramelizadas cuesta $ 84.000; una picaña sobre puré de yuca tiene un costo de $ 148.000; y, por último, el arroz ‘El padrino’, en homenaje al Jilguero de América Jorge Oñate, vale $ 60.000.

Por otro lado, en el establecimiento ubicado en Valledupar las entradas tienen precios que oscilan entre los $ 17.000 hasta los $ 77.000. Por ejemplo, un ceviche criollo de corvina, suero costeño y plátano maduro, cuesta $ 40.000; un ceviche de tocineta y leche de tigre cremosa equivale a $ 48.000; un pulpo a la parrilla y papitas en mantequilla vale $ 77.000; una malanga rellena de pulpo $ 38.000; y unas croquetas de cangrejo con mayo chipotle y aguacate tiene un valor de $ 37.000.

El artista guajiro ha señalado que el espacio se construyó bajo el concepto de cocina de autor y con la intención de que sea un lugar para toda la familia en el que destacaron la cocina fusión, desarrollando el concepto gastronómico en el que la comida de mar y las carnes son protagonistas.

Artículos Relacionados