Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Omar Geles lanzó un grito silencioso antes de morir: habló de la muerte antes de que lo alcanzara

Este 21 de mayo se cumple un año desde que Omar Geles partió de este mundo. Hoy se preguntan si podrían haber hecho algo más por él.

Actualización
Omar Geles falleció el 21 de mayo de 2024. Foto: Facebook @omargelesoficial
Omar Geles falleció el 21 de mayo de 2024. Foto: Facebook @omargelesoficial

Este 21 de mayo se cumple un año desde que Omar Geles partió de este mundo. Hoy se preguntan si podrían haber hecho algo más por él.

A un año de la muerte de Omar Geles, las imágenes de su última aparición pública siguen estremeciendo a quienes lo amaron. El 18 de mayo de 2024, el reconocido compositor y acordeonero subió al escenario del Estadio El Campín, en Bogotá, durante un multitudinario concierto de Silvestre Dangond. Tres días después, el país lloraría su repentina partida.

Lo que parecía una noche de homenaje y celebración terminó dejando una huella dolorosa. En medio del tributo que le rindieron por su aporte invaluable al vallenato, Omar Geles mostró señales que hoy cobran un nuevo y angustioso significado.

¿Qué le pasó a Omar Geles en el concierto de Silvestre Dangond en 2024?

Minutos antes de salir al escenario, pidió un trago y, al ofrecerlo a Elder Dayán (quien lo rechazó), Geles lo tomó y, mirando a su mánager, pronunció una frase que ahora retumba con fuerza: “Me estoy ahogando”. Acompañó esas palabras con un gesto instintivo: agitó sus brazos como quien busca desesperadamente aire.

“Él salió, pero se notaba que estaba incómodo, nervioso… no era él”, recordó Elder Dayán sobre ese instante, capturado en videos y en la memoria de todos los presentes.

No fue el único indicio. Semanas antes, el 28 de abril, durante una gira por Estados Unidos, Geles se descompensó antes de un concierto en San José y debió ser trasladado a una clínica. Su equipo le atribuyó el episodio a agotamiento físico, estrés y deshidratación. “Tal vez era una señal para que bajara el ritmo”, dijo el cantante Rafa Pérez.

Lo cierto es que Omar parecía estar buscando respuestas. El productor Iván Calderón reveló que, en conversaciones privadas, Geles le preguntaba insistentemente cómo se siente un infarto. “Me preguntaba mucho. Yo le decía que se hiciera chequeos”, confesó Calderón, quien sobrevivió a un paro cardíaco.

El 21 de mayo de 2024, apenas tres días después de aquel concierto, Geles sufrió un infarto mientras jugaba tenis en Valledupar. Su amigo Osmar Pérez fue testigo del trágico momento. “Escuché un grito. Cuando volteé, lo vi cayendo… le hablaba, pero no respondía. Fue angustiante”, relató con la voz entrecortada.

¿Cómo luce hoy la tumba de Omar Geles?

Hoy, su tumba en Valledupar guarda no solo su cuerpo, sino el eco de sus versos y el misterio de sus últimas palabras. Está adornada con la letra de “Los caminos de la vida”, esa canción que, sin saberlo, fue una despedida anticipada.

Omar Geles se fue, pero dejó una señal. Y quienes lo escucharon esa noche en Bogotá, aún se preguntan si, en realidad, ya sabía que el final estaba cerca.

Artículos Relacionados