Choques, incendios y fallas: la conducción autónoma de Tesla vuelve a generar alarmas

La Administración de Seguridad del Tráfico de EE. UU. abrió una investigación a Tesla tras múltiples accidentes y violaciones de tránsito

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Tesla. Foto: Shutterstock Jonathan Weiss
Tesla. Foto: Shutterstock Jonathan Weiss

La Administración de Seguridad del Tráfico de EE. UU. abrió una investigación a Tesla tras múltiples accidentes y violaciones de tránsito

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) abrió una investigación sobre cerca de 2,9 millones de vehículos Tesla, luego de una serie de accidentes y violaciones viales relacionados con su sistema de conducción autónoma.

De acuerdo con CBS News, el proceso involucra autos equipados con las versiones FSD (Supervised) y FSD (Beta), tecnologías que, según la compañía, requieren que el conductor se mantenga completamente atento y con las manos en el volante en todo momento. El informe presentado ante el organismo regulador detalla casos en los que vehículos con Full Self-Driving habrían ignorado semáforos en rojo o intentando cambiarse a carriles en sentido contrario.

Cabe destacar que la agencia federal ha recibido 58 reportes vinculados a estos fallos, que incluyen más de una docena de choques, incendios y 23 personas lesionadas. Estos hechos, documentados por CBS News, han reavivado el debate sobre la seguridad real de los sistemas de asistencia avanzada en condiciones cotidianas de tráfico.

En su comunicado, la NHTSA insiste en que ambas versiones del sistema “requieren que el conductor permanezca atento y preparado para intervenir”. Sin embargo, los reportes señalan múltiples situaciones en las que el vehículo desobedeció normas de tránsito, como señales luminosas y maniobras de cambio de carril sin autorización.

La investigación, liderada por la Oficina de Investigación de Defectos de la NHTSA, se suma a otros procesos previos sobre tecnologías de conducción autónoma tras varios accidentes que han puesto en duda su seguridad. CBS News recuerda, por ejemplo, el accidente fatal ocurrido en Seattle en 2024, cuando un Tesla en modo autónomo arrolló a un motociclista.

La investigación sobre Tesla y su tecnología no es nueva: las autoridades estadounidenses llevan más de tres años analizando sus sistemas de conducción asistida. Este seguimiento ha impulsado incluso propuestas legislativas. En California, por ejemplo, está próxima a entrar en vigor una ley que hará responsables a las compañías de vehículos autónomos por las infracciones cometidas por sus sistemas.

Investigaciones en curso

Bajo la dirección de Elon Musk, Tesla enfrenta además otras investigaciones independientes de la NHTSA. Una de ellas se centra en el sistema “Summon”, que permite que el carro se acerque al propietario mediante una orden remota, pero que ha sido vinculado a choques menores en estacionamientos.

También sigue abierta una investigación por demoras en la notificación de accidentes al regulador, lo que violaría normas federales. Otra revisión, iniciada el año pasado, analiza siniestros ocurridos en condiciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia intensa, incluyendo un caso mortal en el que un peatón fue atropellado.

En cuanto a los planes de la empresa, la NHTSA citó recientes declaraciones de Musk, quien aseguró que Tesla desplegará “cientos de miles de autos autónomos y taxis robotizados antes de 2026”. Tras conocerse la investigación, las acciones de Tesla cayeron 1,4 % el pasado jueves 9 de octubre. Hasta ahora, la compañía no ha emitido comentarios oficiales sobre el proceso.