Miami-Dade marca historia con el primer sistema de autobuses eléctricos más rápido del país
Miami-Dade estrenó el primer sistema de autobuses rápidos totalmente eléctricos de Estados Unidos, una apuesta por la movilidad sostenible

Miami-Dade estrenó el primer sistema de autobuses rápidos totalmente eléctricos de Estados Unidos, una apuesta por la movilidad sostenible
El condado de Miami-Dade puso en marcha desde el pasado lunes el primer sistema de autobuses rápidos completamente eléctricos de Estados Unidos, una iniciativa que marca un hito en el transporte público del sur de la Florida. El nuevo servicio, llamado Metro Express, comenzará a operar el 27 de octubre de 2025 sobre un corredor exclusivo de 20 millas en la ruta US-1, según el Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTPW).
Este nuevo sistema novedoso cuenta con 14 estaciones climatizadas, equipadas con pago anticipado, conexión WiFi, puntos de carga para celulares y espacios para bicicletas. Cuenta con una inversión, cercana a los 100 millones de dólares, proveniente del impuesto de medio centavo para transporte de Miami-Dade, el Departamento de Transporte de Florida y la Administración Federal de Tránsito.
Metro Express hace parte del Programa SMART, un plan del condado diseñado para modernizar la red de movilidad, reducir la congestión vehicular en la US-1 y conectar más eficientemente zonas residenciales en expansión con centros de empleo, servicios públicos y educativos. Sustituye al antiguo South Dade Busway, que operaba con buses diésel y compartía carril con otros vehículos.
El nuevo trayecto cubre 32 kilómetros entre Dadeland South y Florida City. Cada estación ofrece áreas techadas, pantallas con información en tiempo real y zonas para ciclistas. Los pasajeros abordan por cualquier puerta luego de pagar en máquinas instaladas antes del andén, lo que agiliza la operación. Los autobuses eléctricos cuentan con rampas de accesibilidad, asientos amplios y cargadores para dispositivos. Además, se instalaron barreras automatizadas en los cruces más transitados para priorizar el paso de las unidades.
Durante la inauguración, la alcaldesa Daniella Levine Cava destacó que el sistema “transformará la manera en que South Dade se desplaza, conectando a sus residentes de forma sostenible e inteligente con escuelas, parques y centros laborales”.
Entre sus innovaciones se incluyen un carril exclusivo protegido por barreras, estaciones con aire acondicionado y WiFi, y sistemas automáticos de pago previo. Según proyecciones oficiales, se espera que el Metro Express beneficie a más de 70.000 usuarios diarios una vez alcance su máxima capacidad, integrándose con el Metrorail y la red de buses del condado de Miami-Dade.
Para las autoridades, el proyecto es solo el comienzo. Metro Express se presenta como la primera fase del plan de modernización del transporte en Miami-Dade, y servirá como modelo para futuras expansiones hacia otras zonas metropolitanas, con el objetivo de ofrecer un sistema más rápido, seguro y ambientalmente responsable.