Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Ford aumenta precio de automóviles ante la subida de aranceles de Donald Trump e inmigrantes colombianos amantes de la marca se verán afectados

Ford aumenta precio de automóviles por aranceles de Trump e inmigrantes colombianos amantes de la marca tendrán que pagar más.

Ford Motor es uno de los más reconocidos y antiguos fabricantes de automóviles en el mundo. Foto: Pixabay
Ford Motor es uno de los más reconocidos y antiguos fabricantes de automóviles en el mundo. Foto: Pixabay

Ford aumenta precio de automóviles por aranceles de Trump e inmigrantes colombianos amantes de la marca tendrán que pagar más.

Ford Motor es una de las marcas de automóviles más antiguas y reconocidas de los Estados Unidos y del mundo, y también una de las más queridas por los colombianos, no solo en Colombia, sino también en los Estados Unidos, pues muchos inmigrantes colombianos que gustan de la marca, al llegar a Estados Unidos pudieron adquirir uno de estos vehículos.

La marca que tiene como sede a Detroit, Michigan, anunció que aumenta el precio de tres de sus vehículos más populares, esto como una respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, así lo anunció la agencia Reuters.

Tres modelos subirán de precio

La camioneta Ford Maverick, la camioneta Bronco Sport y el SUV eléctrico Mustang Match-E aumentarán su precio en las próximas semanas y aunque no se reveló una cifra exacta, el aumento podría alcanzar los 2.000 dólares dependiendo del modelo.

Los modelos mencionados anteriormente y que subirán de precio son ensamblados e importados desde México, pero como Donald Trump decidió aumentar los aranceles en un 25%, la empresa fabricante con 122 años de historia se ha visto forzada a aumentar los precios de algunas de sus unidades.

Colombianos amantes de la marca también afectados

Los inmigrantes colombianos residentes en los Estados Unidos, así como diferentes grupos de hispanos también se verán afectados porque los precios de estos automóviles Ford encarecerán, por lo tanto, aquellos que pretendían adquirir un vehículo de la icónica marca tendrán que pagar más, esperar qué pasa con la situación económica en los Estados Unidos o decidirse por vehículos más económicos, lo que usualmente hace la mayoría de migrantes colombianos e hispanos, teniendo en cuenta que no son precisamente el grupo con mayores ingresos en la nación del Tío Sam.

Donald Trump impone controvertidas medidas económicas

Las políticas económicas de Donald Trump buscan devolverle la grandeza al país y por eso cree que existe un déficit de su país con diferentes mercados y la protección de la industria nacional que él asegura abandera ha determinado el aumento de los aranceles con un buen número de naciones.

La subida de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha generado una desaceleración en la economía de los Estados Unidos y existe bastante incertidumbre en diferentes sectores y protagonistas de la economía sobre qué va a pasar con la situación en los próximos meses.

La reserva Federal, el banco central del país, mantuvo los porcentajes estables las tasas de interés que definen los valores de los créditos en los Estados Unidos y buscan frenar la inflación, sin embargo, se advierte que es muy posible que los índices inflacionarios puedan aumentar, así como también el desempleo.

Artículos Relacionados