¡Peligro en el almuerzo escolar! Estados Unidos retira alimentos por posible presencia de listeria

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron el retiro de más de 91 mil kilos de burritos y wraps congelados distribuidos en escuelas del país

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Burrito. Foto: Shutterstock Sohel_ctg
Burrito. Foto: Shutterstock Sohel_ctg

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron el retiro de más de 91 mil kilos de burritos y wraps congelados distribuidos en escuelas del país

La autoridad sanitaria de Estados Unidos lanzó una alerta nacional tras detectar una posible contaminación por listeria en alimentos congelados distribuidos en colegios del país. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS), perteneciente al Departamento de Agricultura, anunció el retiro de más de 91 mil kilos de burritos y wraps precocinados fabricados por la empresa M.C.I. Foods, con sede en California, entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre.

Estos productos hacen parte de los programas federales de desayuno y almuerzo escolar, dirigidos principalmente a niños y jóvenes de bajos recursos. La medida afecta a siete tipos de alimentos congelados vendidos bajo marcas como El Mas Fino, Los Cabos y Midamar. Los productos incluyen combinaciones de huevo, queso y carnes como res, jamón, salchicha y pavo, distribuidas a instituciones educativas mediante los Programas Nacionales de Desayuno y Almuerzo Escolar.

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura, en 2016 el programa de desayunos benefició a más de 14 millones de niños, mientras que el de almuerzos atendió a 30 millones en 2019. Aunque hasta ahora no se han reportado casos de enfermedad, la listeria fue detectada durante pruebas rutinarias a los ingredientes. Ante la sospecha, el FSIS pidió a las escuelas identificar y desechar los productos afectados.

¿Qué es la listeria?

La Listeria monocytogenes es una bacteria capaz de sobrevivir incluso en refrigeración, explicó la microbióloga Mary O’Riordan, de la Universidad de Michigan. Su consumo puede causar infecciones graves, especialmente en adultos mayores, embarazadas, recién nacidos o personas con defensas bajas.

Según la Mayo Clinic, los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, rigidez en el cuello, problemas digestivos, confusión o pérdida del equilibrio. En los casos más severos, puede derivar en meningitis o septicemia. El FSIS advirtió que los síntomas pueden aparecer hasta dos meses después de consumir el alimento contaminado.

Productos retirados y recomendaciones

Entre los lotes afectados están: El Mas Fino Egg, Ham and Cheese Breakfast Burrito (código 00607, lote 80903), Los Cabos Sausage, Egg & 3 Cheese Breakfast Burrito (código 61304, lote 80900) y Midamar Egg, Cheese & Beef with Sausage Seasoning Wrap (códigos 80972 y 80977). Todos llevan los números de establecimiento “EST. 1162A” o “P-5890A” dentro del sello de inspección del USDA.

Contexto reciente

Este no es un caso aislado: otros brotes de listeria se han detectado este mes en comidas del servicio HelloFresh y en pastas de Nate’s Fine Foods, lo que provocó el retiro de más de 111 mil kilos de productos. Según los CDC, la listeriosis causa unas 1.250 infecciones y 172 muertes al año en Estados Unidos, siendo la tercera causa de muerte por intoxicación alimentaria en Estados Unidos.