Florida marca la diferencia: Tampa registra el mayor aumento de ingresos del país
El ingreso promedio de los hogares en EE. UU. apenas subió 1% en un año, pero Tampa rompió la tendencia con un alza superior al 15%

El ingreso promedio de los hogares en EE. UU. apenas subió 1% en un año, pero Tampa rompió la tendencia con un alza superior al 15%
El ingreso promedio de los hogares en Estados Unidos apenas creció un 1% entre 2023 y 2024, según datos de la Oficina del Censo recopilados por CNBC. Sin embargo, en algunas ciudades el aumento fue mucho más notorio, superando con creces el promedio nacional tanto en ritmo como en magnitud.
Tampa, en Florida, encabezó la lista con un salto de más del 15% en un solo año: su ingreso medio pasó de 72.851 a 97.219 dólares. Se trata del mayor incremento entre las 50 principales ciudades del país, de acuerdo con un análisis de SmartAsset citado por CNBC. En la mayoría de las grandes urbes analizadas los ingresos crecieron por encima del promedio nacional, y solo siete registraron caídas.
La volatilidad económica suele sentirse con más fuerza en las grandes ciudades y puede generar aumentos repentinos en los salarios, explicó Jaclyn DeJohn, directora de análisis económico de SmartAsset. Según la experta, factores como la llegada de nuevas empresas o los cambios en la población impactan más en los centros urbanos que en zonas suburbanas o rurales.
El caso de Tampa
El crecimiento en Tampa se debe principalmente a los ingresos de la población senior, que aumentaron más del 17% durante el último año. En contraste, los ingresos de las familias con hijos menores de 18 años cayeron más del 6%. DeJohn señala que Florida sigue siendo especialmente atractiva para los jubilados por su clima, sus beneficios fiscales y la oferta de servicios, lo que genera flujos de dinero externos que pueden mover la economía local de un año a otro.
Otras ciudades en alza
Long Beach, en California, fue la segunda ciudad con mayor crecimiento anual de ingresos, con un alza cercana al 12%. Allí tanto los hogares senior como las familias con hijos vieron subir sus ingresos entre un 15% y un 17%. San Francisco y San José, por su parte, conservaron los niveles de ingresos medios más altos del país, impulsados por la fuerte demanda de talento y la competencia salarial en el sector tecnológico.
Ciudades con mayores alzas
Además de Tampa, Florida y Long Beach, California el top de ciudades con mayores incrementos porcentuales incluye a San Francisco (+10,31%), Fresno (+10,19%), Louisville (+9,37%), San José (+8,81%), Baltimore (+8,73%), Tucson (+8,57%), Chicago (+8,24%) y Mesa (+8,13%). Estas cifras provienen de la última comparación anual elaborada por SmartAsset con base en los datos del Censo.