Del noticiero más absurdo a NPR: 31 Minutos se burla del poder en Estados Unidos
31 Minutos llevó su humor y crítica social al Tiny Desk de NPR en Washington, en un show de sátira, música y guiños a las políticas migratorias de Trump

31 Minutos llevó su humor y crítica social al Tiny Desk de NPR en Washington, en un show de sátira, música y guiños a las políticas migratorias de Trump
La llegada de 31 Minutos a Tiny Desk de NPR en Washington D.C. fue una mezcla perfecta entre sátira, música y cultura pop. Desde el primer minuto, el humor y la crítica social marcaron el tono del show.
El propio Tulio Triviño rompió el hielo con una de sus clásicas bromas: “Soy Tulio Triviño y esta es la presentación de 31 Minutos en Washington, que es exactamente el tiempo que expiran nuestras visas de trabajo”, dijo entre risas después del primer tema.
Con ese comentario, el noticiero más caótico de la televisión retomó su espíritu original y rompió el hielo, además, puso sobre la mesa el tema de las trabas migratorias que se encuentran viviendo los artistas en Estados Unidos.
La sesión, parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana, reunió al elenco principal: Juan Carlos Bodoque, Patana, Mario Hugo, Juanín Juan Harry y Guaripolo, acompañados por músicos como Pedropiedra, los hermanos Felipe y Pablo Ilabaca, Toño Corvalán, Marcelo Wilson y la comediante Jani Dueñas, bajo la dirección de Pedro Peirano y Álvaro Díaz. El equipo llevó al Tiny Desk un diseño escenográfico que imitaba las oficinas de NPR, logrando que los títeres se mezclaran con el entorno real. Hasta el pianista se unió al juego visual usando una camiseta estampada con la imagen frontal de su piano.
31 minutos teniendo el mejor tiny desk de la historia se siente correcto pic.twitter.com/5CHFi6WYXG
— gerson (@lucky_onne) October 6, 2025
Uno de los momentos más comentados fue “Objeción Denegada”, cuando Juan Pablo Sopa ironizó sobre la situación de los migrantes: “Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si tú eres ilegal”, cantó con el clásico toque de humor ácido del programa.
El setlist incluyó siete canciones icónicas del programa, como “Equilibrio espiritual” y “Bailan sin Cesar”, entre referencias a la cultura pop y a momentos clave de la historia latinoamericana. Los fans detectaron incluso una cita musical a Better Call Saul durante “Objeción Denegada”, reforzando el estilo metarreferencial del show.
Durante el cierre del programa, la banda homenajeó a Los Prisioneros interpretando el outro de “La voz de los 80”, un tributo a la resistencia cultural de los años ochenta. También hubo espacio para personajes entrañables como el Niño Poeta y el “Chamaquito del buen abogao”, con el toque nostálgico que los caracteriza.
Las redes no se hicieron esperar al destacar la aparición de Cocodrilo, encargado de “llevar sanos y salvos a casa” a los protagonistas, reforzando ese tono absurdo y surrealista que ha acompañado a 31 Minutos desde su estreno en 2003. Con esta presentación, el programa se une a la lista de artistas chilenos que han pasado por el Tiny Desk entre ellos Mon Laferte, Ana Tijoux y Rubio, aunque su propuesta se desmarca por el uso de la sátira y el protagonismo de sus personajes no humanos.