Pánico en vuelo de United Airlines: alerta de bomba obliga aterrizaje de emergencia

Una amenaza de bomba obligó al vuelo 512 de United Airlines a aterrizar de emergencia en el aeropuerto Reagan de Washington D. C.

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Avión. Foto: Shutterstock MC MEDIASTUDIO
Avión. Foto: Shutterstock MC MEDIASTUDIO

Una amenaza de bomba obligó al vuelo 512 de United Airlines a aterrizar de emergencia en el aeropuerto Reagan de Washington D. C.

La tranquilidad de los pasajeros a bordo del vuelo 512 de United Airlines se vio interrumpida este martes 4 de noviembre, cuando una presunta amenaza de bomba obligo al capitán de la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en la ciudad de Washington D. C.

La Aeronave de United Airlines que provenía de la ciudad de Houston, activo el protocolo de seguridad que incluye la orden federal de “ground stop”, medida que consiste en la suspensión temporal de todos los vuelos asignados en el mundo, que involucra el despegue aterrizaje de las aeronaves.

Según fuentes de aviación citadas por los diferentes medios locales la alerta, aun sin confirmarse, fue dirigida específicamente contra el vuelo, lo que llevo a las autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) a actuar con extrema precaución ante la posible explosión. “La FAA está al tanto de un posible problema de seguridad en un avión en el aeropuerto Reagan. Los pasajeros han sido desembarcados y el avión se encuentra alejado de la terminal mientras se lleva a cabo la investigación”, informó las autoridades a través de sus redes sociales.

Cabe mencionar que esta medida obligo a paralizar por completo las operaciones áreas en la capital estadounidense. Las autoridades confirmaron que varias aeronaves que se acercaban fueron desviadas a otros aeropuertos aledaños de la zona o permanecieron en espera, mientras los equipos de seguridad inspeccionaban la aeronave de la aerolínea United Airlines en una zona aislada de la pista.

Varios videos difundidos a través de las redes sociales mostraban a los pasajeros descendiendo de la aeronave y siendo trasladados en autobuses hacía una terminal del aeropuerto, mientras distintos vehículos policiales de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA) aseguraban el perímetro de la zona. El aeropuerto Raagan, de Washington, a través de sus redes sociales confirmó la suspensión temporal de las distintas operaciones y anunció que la prioridad era garantizar la seguridad de los usuarios.

Aunque la emergencia se resolvió en cuestión de horas, indicaron las autoridades aeroportuarias que el impacto fue significativo: más de 160 vuelos resultaron retrasados, con demoras promedio superiores a una hora, según los registros de rastreo aéreo. La terminal, reconocida por sus estrictas restricciones de espacio aéreo, experimentó una interrupción total en sus operaciones durante la emergencia.