ICE: Kristi Noem ordena reforzar de inmediato la seguridad en centros de detención de inmigrantes
Estados Unidos reforzó la seguridad en todos los centros de ICE tras el ataque ocurrido en Dallas que dejó un muerto y dos heridos
Estados Unidos reforzó la seguridad en todos los centros de ICE tras el ataque ocurrido en Dallas que dejó un muerto y dos heridos
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó reforzar de inmediato la seguridad en todos los centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos, luego del ataque armado que dejó un muerto y dos heridos en una instalación del ICE en Dallas, Texas, el pasado miércoles 24 de septiembre.
El objetivo de esta medida es evitar que se repitan hechos similares y garantizar la protección de funcionarios de ICE, detenidos y la infraestructura, en un momento en que aumentan las amenazas y ataques contra la agencia federal.
Según informó el medio Newsweek, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dispuso como medida de seguridad más presencia policial y nuevas barreras de control en los accesos y alrededores de los centros administrados por ICE.
Por su lado, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, explicó que, tras el tiroteo motivado por odio hacia el ICE y otros episodios recientes de violencia como amenazas con explosivos, ataques con vehículos, agresiones con objetos y la filtración de datos de agentes, la institución decidió reforzar la seguridad en todas sus instalaciones a nivel nacional.
Ataque en Texas
El ataque en Dallas, considerado uno de los más graves contra agencias migratorias federales en los últimos años, dejó como saldo la muerte de un migrante bajo custodia y dos heridos de gravedad. El atacante, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, fue encontrado muerto tras dispararse a sí mismo. De acuerdo con la información de las autoridades, disparó de manera indiscriminada contra el edificio y un vehículo oficial de traslado.
En la escena del crimen, el FBI recuperó municiones con mensajes “anti-ICE”, lo que apunta a una motivación política. El director Kash Patel confirmó públicamente que las evidencias sugieren un ataque ideológico contra la agencia.
La secretaria de seguridad, Kristi Noem advirtió sobre la necesidad de ajustar protocolos de vigilancia y alertó sobre el impacto que pueden tener los discursos de odio. En un comunicado, criticó que durante meses se ha mantenido una retórica incendiaria contra ICE y advirtió: “Ese lenguaje tiene consecuencias, como lo vimos en Dallas”.
Refuerzo en todo el país
Las medidas de seguridad no se limitan a Texas. En California, por ejemplo, se intensificaron los patrullajes alrededor del Centro de Procesamiento Adelanto (GEO). La sherif de San Bernardino, Shannon Dicus, dijo que sus agentes están especialmente atentos a cualquier amenaza, incluso las que circulan en redes sociales.
Cabe mencionar que las tensiones contra ICE no son nuevas y reflejan la división que existe en torno a la política migratoria de Estados Unidos. Funcionarios aseguran que este refuerzo no responde solo al ataque de Dallas, sino a una serie de amenazas previas.
El presidente Donald Trump condenó el ataque a través de su cuenta de X, señalando la motivación hostil del agresor y respaldando el trabajo de las fuerzas migratorias federales. Por su parte, la vocera de la Casa Blanca Tricia McLaughlin recalcó: “Los hombres y mujeres del ICE trabajan todos los días por la seguridad pública. Los ataques, las amenazas y la exposición de sus familias deben parar”.