Texas aprueba ley que permite demandar a distribuidores de pastillas abortivas

Texas aprobó un proyecto de ley que permite a cualquier ciudadano demandar a quienes fabriquen, distribuyan o envíen pastillas abortivas en el estado

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Aborto. Foto: Shutterstock H_Ko
Aborto. Foto: Shutterstock H_Ko

Texas aprobó un proyecto de ley que permite a cualquier ciudadano demandar a quienes fabriquen, distribuyan o envíen pastillas abortivas en el estado

El debate sobre el uso de pastillas abortivas en Texas dio un nuevo giro esta semana con la aprobación de un proyecto de ley que permite a cualquier ciudadano demandar a quienes fabriquen, distribuyan o envíen estos medicamentos dentro del estado.

La propuesta, inspirada en la estrategia de “vigilancia civil” aplicada en 2021 con la llamada Heartbeat Act, contempla sanciones mínimas de 100.000 dólares por cada presunta infracción. El nuevo proyecto de ley está a la espera de la firma del gobernador de Texas, Greg Abbott.

Cabe mencionar que la norma excluye de cualquier responsabilidad penal o civil a las mujeres que consuman las pastillas y, además, incluye disposiciones para proteger su privacidad y evitar que abusadores o agresores sexuales se beneficien de estas demandas.

Los opositores a la medida la describen como una “cacería de recompensas legal”, ya que cualquier persona conocida o incluso alguien sin vínculo con la persona podría demandar y recibir hasta 10.000 dólares.

Según algunos expertos, esta norma podría limitar aún más los derechos reproductivos, exponer a las mujeres al hostigamiento social y entrar en conflicto con leyes de otros estados que protegen la privacidad y la práctica médica. Uno de los antecedentes más recientes es la ley SB 8 de 2021, que también delegó en los ciudadanos la aplicación de restricciones al aborto y que, pese a múltiples impugnaciones, sigue vigente.

Con el proyecto House Bill 7, el estado de Texas busca cerrar un vacío legal: incluso si los proveedores operan desde otros estados que los protegen, podrían ser demandados con solo enviar o distribuir el medicamento hacia Texas. Expertos anticipan que esta nueva medida desatará una fuerte batalla judicial, ya que varios estados gobernados por demócratas han reforzado sus normas estatales para proteger a proveedores fuera de Texas.

Al mismo tiempo, autoridades de Texas y Florida presionan para revisar la aprobación federal de la mifepristona, un fármaco clave en los abortos con medicación, alegando dudas sobre su seguridad, aunque la comunidad médica sostiene que es un medicamento seguro y eficaz.

Hasta ahora, acceder a un aborto con pastillas en Texas era complicado, pero muchas personas lograban hacerlo gracias a la telemedicina y a los derechos de protección de otros estados. Con esta nueva propuesta, esa vía también podría cerrarse, profundizando las restricciones sobre los derechos reproductivos en Texas.