Colombianos en Minnesota: atención al retiro masivo de pollo procesado por contaminación con metal
Alerta alimentaria en Minnesota: retiran más de dos millones de kilos de pollo por riesgo de contaminación con metal
Alerta alimentaria en Minnesota: retiran más de dos millones de kilos de pollo por riesgo de contaminación con metal
Los colombianos que viven en Minnesota deben estar atentos a una alerta alimentaria emitida por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS), tras el retiro masivo de productos de pollo elaborados por la compañía Hormel Foods Corporation, con sede en este estado.
Más de 2,2 millones de kilogramos de pollo fueron retirados del mercado debido a la posible contaminación con fragmentos de metal. La medida se hizo pública el pasado sábado 25 de octubre, después de que la compañía recibiera varias denuncias de clientes que detectaron irregularidades en los productos.
Según informaron las autoridades, los fragmentos metálicos podrían haber ingresado a la carne luego de que partes de una banda transportadora utilizada en la producción se desprendieran accidentalmente. Aunque no se han reportado casos de lesiones o enfermedades, las autoridades advierten sobre los riesgos que implica la ingesta de objetos extraños, como asfixia o daños en el tracto digestivo.
¿Cuáles son los productos afectados?
Los productos afectados corresponden a cinco presentaciones de pollo deshuesado, muslo y pechuga comercializadas bajo la marca FIRE BRAISED, identificadas con el número de establecimientos P-223. Estas fueron distribuidas entre el 10 de febrero y el 19 de septiembre de 2025 a hoteles, restaurantes e instituciones en todo el país, y no estaban destinadas a la venta directa al público.
Hormel Foods Corporation indicó que el retiro se realiza de manera voluntaria y que ya notificó a todos los clientes que pudieron recibir los lotes comprometidos. En total, se trata de 215.258 cajas, equivalentes a más de 2 millones 200 mil kilogramos de producto.
El FSIS pidió a las empresas del sector alimentario revisar sus inventarios y no servir ni utilizar los artículos involucrados, ya que parte del lote podría seguir almacenado en congeladores. También recordó que el organismo realiza controles de seguimiento para garantizar que los productos retirados no lleguen finalmente a los consumidores y evitar una posible tragedia.
Riesgos y recomendaciones sanitarias
Expertos en salud advierten que el consumo de metales u otros objetos puede causar cortes internos, lesiones graves o incluso requerir cirugía. El doctor Mark Fischer, director médico regional de International SOS, explicó en diálogo con el medio Newsweek que “ante cualquier ingesta accidental, lo recomendable es acudir de inmediato a un profesional de la salud”.