Crisis alimentaria: amplía retiro de huevos en Estados Unidos por posible brote de salmonella

La FDA amplió el retiro de huevos en Estados Unidos tras detectar contaminación por salmonella en una planta de Black Sheep Egg Company en Arkansas

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Huevo. Foto: Shutterstock Natalia Deriabina
Huevo. Foto: Shutterstock Natalia Deriabina

La FDA amplió el retiro de huevos en Estados Unidos tras detectar contaminación por salmonella en una planta de Black Sheep Egg Company en Arkansas

Las autoridades del departamento de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) amplió recientemente el retiro de varios lotes de huevos tras detectar contaminación por salmonella en la planta procesadora de Black Sheep Egg Company, ubicada en Arkansas, según informó FOX News. La agencia encontró 40 muestras ambientales positivas para la bacteria dentro de las instalaciones, lo que encendió las alarmas sanitarias.

El retiro se aplica específicamente a los cartones de huevos marrones grandes, tipo A, de Black Sheep Egg Company, en presentaciones de 12 y 18 unidades, con fechas de consumo preferente entre el 22 de agosto y el 31 de octubre de 2025. Según la FDA, estos lotes fueron comercializados principalmente en Arkansas y Missouri, aunque parte de la producción se procesó después en otras empresas, lo que podría ampliar el alcance de la contaminación a nuevas zonas.

La agencia federal explicó que algunas cepas de salmonella detectadas “pueden causar enfermedad en humanos”, aunque aclaró que no existen evidencias de que la compañía sea el origen de un brote activo. Aun así, emitió una alerta preventiva para consumidores, distribuidores y comercios, recomendando no consumir, vender ni servir los huevos afectados.

Por su parte, Black Sheep Egg Company confirmó el retiro voluntario de sus productos y aseguró estar colaborando con las autoridades para esclarecer la situación. Sin embargo, el impacto ya se extendió a otras empresas. De acuerdo con FOX News, Kenz Henz, con sede en Texas, también decidió retirar voluntariamente su presentación de 12 huevos “Grade AA Large Pasture Raised Eggs”, al comprobar que provenían de la planta de Arkansas bajo sospecha de contaminación. Estos productos se vendieron principalmente en tiendas minoristas de Houston.

Los huevos de Kenz Henz pueden identificarse por el código UPC 86949400030 y las fechas de envasado del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2025, con consumo preferente entre el 11 y el 17 de octubre del mismo año. Hasta el momento, no se han reportado casos de enfermedad vinculados al consumo de estos huevos, según la FDA y un comunicado oficial de Kenz Henz publicado el pasado 16 de octubre.

Sintomas y recomendaciones

Cabe mencionar que la salmonella puede causar infecciones intestinales severas, acompañadas de fiebre, diarrea, náuseas y dolor abdominal, siendo especialmente peligrosa para niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En casos graves, la bacteria puede llegar al torrente sanguíneo y provocar complicaciones como endocarditis o infecciones arteriales, explicó la FDA.

La autoridad sanitaria pidió a los consumidores que compraron huevos de las partidas afectadas devolverlos al punto de venta para recibir un reembolso completo. Por ahora, la situación permanece bajo control y vigilancia estricta, y la FDA continuará brindando actualizaciones mientras avanza la investigación sobre la posible redistribución de los productos. Cualquier nuevo lote comprometido será incluido en los próximos avisos para prevenir riesgos de intoxicación alimentaria por salmonella.