Portland protesta al desnudo: un grito contra el miedo y las deportaciones
Cientos de manifestantes desafiaron la lluvia en Portland para protestar contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump

Cientos de manifestantes desafiaron la lluvia en Portland para protestar contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump
Portland vivió una jornada particular el pasado domingo 12 de octubre, cuando cientos de manifestantes salieron a las calles para protestar contra la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Entre las consignas y carteles destacó una imagen poco habitual: decenas de ciclistas desnudos recorriendo la ciudad como símbolo de vulnerabilidad y resistencia.
La movilización se sumó al tercer mes consecutivo de protestas en Portland la ciudad más grande de Oregón en rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump y a la presencia de fuerzas federales en la ciudad.
Los manifestantes se concentraron frente a un centro de procesamiento de ICE, al sur de la ciudad. Allí se enfrentaron verbalmente con un grupo menor de contramanifestantes que portaban artículos promocionales de Trump y una gran pancarta con la imagen del fallecido activista conservador Charlie Kirk. Las consignas de ambos bandos se cruzaron durante toda la tarde, bajo la constante vigilancia de agentes federales apostados en los techos.
En repetidas ocasiones, los federales intervinieron lanzando bolas de gas pimienta para dispersar a la multitud. Aun así, según las autoridades locales, la jornada se mantuvo mayormente pacífica. Entre los momentos más llamativos estuvieron los toques de creatividad de los asistentes: disfraces inflables, música en vivo y los ya mencionados ciclistas desnudos, cuya participación buscaba enviar un mensaje de valentía. “Estar desnudo es estar lo más vulnerable posible. Eso es lo que estamos diciendo: no tenemos miedo”, comentó Elise, una manifestante local, al medio NBC News.
🚨 NOW: Portland leftists are blocking roads while holding a "NUDE DIE-IN" to "protest ICE"
— Nick Sortor (@nicksortor) October 13, 2025
And of course, Portland is allowing full public nudity
Remember, THIS is the sh*t you're voting for when you vote Democrat
Think twice before casting that ballot pic.twitter.com/LGHs2rAfeY
La protesta fue convocada por Portland Contra Las Deportaciones, liderada por Holly Brown, quien ya había sido detenida en el mismo centro migratorio. La marcha partió desde el Elizabeth Caruthers Park hasta la sede del ICE, con mensajes como “Los inmigrantes son bienvenidos aquí” y “No toleraremos al ICE”. “Estamos un poco cansados de las excusas, por eso estamos aquí”, dijo Brown durante la concentración.
Tensiones y fallos pendientes
El ambiente sigue siendo tenso mientras la ciudad espera el fallo de un tribunal de apelaciones que deberá decidir si el presidente Trump puede desplegar la Guardia Nacional federalizada en Portland. Un juez federal había ordenado el pasado 5 de octubre una suspensión temporal de ese despliegue.
Por su parte, el alcalde Keith Wilson manifestó su preocupación por posibles abusos en el funcionamiento del centro del ICE. “El ICE hizo compromisos claros con nuestra comunidad sobre la limitación de detenciones, y creemos que esas políticas se han violado en más de dos docenas de ocasiones”, afirmó.
Según los acuerdos vigentes, el centro solo puede retener detenidos por un máximo de 12 horas. Sin embargo, informes locales señalan un incumplimiento sistemático de esta norma entre octubre de 2024 y julio de 2025. El Departamento de Seguridad Nacional, responsable del ICE, no respondió a las solicitudes de la prensa.