De la música al control migratorio: el Super Bowl 2026 enciende la polémica
El Gobierno de Estados Unidos anunció que desplegará agentes de ICE durante el Super Bowl 2026 en California, evento que se presentara Bad Bunny

El Gobierno de Estados Unidos anunció que desplegará agentes de ICE durante el Super Bowl 2026 en California, evento que se presentara Bad Bunny
El Gobierno de Estados Unidos anunció que, durante el Super Bowl que se jugará en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, desplegará agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“En este país no hay refugio para quienes están de manera ilegal. Ni el Super Bowl ni ningún otro lugar”, afirmó Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional, en diálogo con el programa radial The Benny Show. El funcionario recalcó que la aplicación de la ley contra inmigrantes indocumentados se extenderá “a todas partes” y lanzó un mensaje contundente: “La seguridad de los estadounidenses es prioridad. Es una orden presidencial. Si estás aquí sin papeles, hazte un favor: vuelve a casa”.
Lewandowski fue enfático al criticar la designación de Bad Bunny como artista principal del show de medio tiempo. “Es vergonzoso que elijan a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”.
El anuncio no tardó en generar polémica, ya que la presentación del cantante puertorriqueño marcará un hecho histórico: será el primer artista latino en solitario en encabezar el espectáculo del medio tiempo en la historia del fútbol americano.
Estados Unidos fuera de su gira
El debate se intensificó porque Bad Bunny evitó incluir a Estados Unidos en su más reciente gira mundial, al considerar la presencia de agentes migratorios como un riesgo real tanto para él como para su público. “Deberíamos apostar por artistas que unan a la gente, no que la dividan”, insistió Lewandowski.
El propio Bad Bunny, en entrevista con la revista británica i-D, reconoció que el temor a redadas migratorias fue un factor clave para planear sus conciertos fuera de Estados Unidos.
La NFL, por su parte, celebró la elección del puertorriqueño: “Llevará a Puerto Rico al estadio más grande del mundo”, expresó en redes sociales. A sus 31 años, Benito Martínez Ocasio, quien ya había estado en el escenario del Super Bowl junto a Shakira en 2020, envió un mensaje emotivo a sus seguidores: “Lo que siento es más grande que yo. Es por quienes me abrieron camino, por mi gente y mi cultura. Ve y dile a tu abuela que este año seremos el show del descanso del Super Bowl”.
Cabe destacar que Bad Bunny llega al Super Bowl 2026 tras cerrar una residencia de casi dos meses de conciertos en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico, un preámbulo de lo que será uno de los espectáculos más esperados del año.
Reacciones del público
Miles de personas acudieron a las redes sociales para opinar sobre el show de medio tiempo. Algunos cuestionaron la decisión de ICE de desplegar agentes en un evento deportivo, mientras que otros respaldaron la medida, asegurando que los inmigrantes indocumentados difícilmente podrían asistir a un evento de este tipo por el alto costo de la entrada.