COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

Vasco da Gama anuncia al colombiano Carlos Cuesta como refuerzo hasta 2026

Colombiano Carlos Cuesta deja el Galatasaray y se convierte en nuevo defensor del Vasco da Gama en Brasil.

Por: Laura Campo • Colombia.com
Cuenta oficial: Vasco da Gama. Foto: Twitter Matheus Lima
Cuenta oficial: Vasco da Gama. Foto: Twitter Matheus Lima

Colombiano Carlos Cuesta deja el Galatasaray y se convierte en nuevo defensor del Vasco da Gama en Brasil.

El mercado de fichajes en Sudamérica dejó un movimiento llamativo con la llegada del defensor colombiano Carlos Cuesta al Vasco da Gama. El central, de 26 años, cerró su salida del Galatasaray de Turquía para unirse al club brasileño en condición de préstamo, con un contrato que se extenderá hasta diciembre de 2026 e incluirá opción de compra.

Cuesta aterrizó en Río de Janeiro el 31 de agosto, pasó los exámenes médicos y fue presentado oficialmente como nuevo integrante del plantel dirigido por Fernando Diniz, entrenador que confía en su liderazgo y experiencia para reforzar la zaga. “Carlos tiene recorrido internacional y cualidades que necesitamos para estabilizar la defensa”, destacó el técnico en rueda de prensa.

El colombiano comenzó su carrera en Atlético Nacional, donde debutó en 2016 y rápidamente se consolidó como una de las promesas de la cantera paisa. Con el club antioqueño celebró títulos locales y fue parte de procesos juveniles de la Selección Colombia. En 2019 dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Genk de Bélgica, equipo con el que disputó más de 180 partidos, levantó una liga y una copa, además de tener participaciones en torneos internacionales como la Europa League y la Champions League.

Su buen rendimiento lo llevó en 2025 al Galatasaray, una de las instituciones más prestigiosas de Turquía. Sin embargo, la adaptación no fue sencilla: disputó apenas nueve compromisos oficiales y perdió protagonismo en la plantilla. La decisión de salir al fútbol brasileño llega como una oportunidad para recuperar continuidad y ritmo competitivo en una liga exigente.

El Brasileirao se ha convertido en los últimos años en un destino atractivo para jugadores colombianos. Cuesta sigue los pasos de compatriotas como James Rodríguez (São Paulo), Yerry Mina (Cagliari antes de volver a Brasil) o Gustavo Cuéllar (Fluminense), quienes han apostado por esta liga para relanzar sus carreras. En el caso del defensor, el reto inmediato será adaptarse al estilo dinámico y físico del campeonato.

El estreno oficial del colombiano podría producirse el próximo 11 de septiembre, cuando el Vasco enfrente a Botafogo en el clásico carioca. La expectativa en los hinchas es alta, pues el equipo necesita mejorar su desempeño defensivo para salir de la zona baja de la tabla y aspirar a puestos internacionales.

Para Carlos Cuesta, este paso representa más que un simple cambio de camiseta. Con la Selección Colombia próxima a disputar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, recuperar minutos y nivel competitivo en Brasil será determinante para volver a ser considerado por el técnico Néstor Lorenzo en las convocatorias.

La llegada del defensor cafetero se interpreta en Vasco como un fichaje estratégico: un jugador joven, con experiencia europea y hambre de protagonismo, que puede convertirse en líder de una defensa necesitada de solidez. La hinchada espera que Cuesta se convierta en una pieza clave y que su presencia ayude a impulsar al club en el campeonato local y en la Copa de Brasil.

Con este movimiento, Carlos Cuesta inicia un nuevo capítulo en su carrera profesional, representando al fútbol colombiano en uno de los escenarios más exigentes del continente.