San Lorenzo de Almagro entra en huelga por falta de pago: dos jugadores colombianos afectados
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, de los colombianos Romaña y Peralta, enfrenta una grave crisis económica.

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, de los colombianos Romaña y Peralta, enfrenta una grave crisis económica.
Tal parece que Colombia no es el único país en el que la necesidad se refleja hasta en el fútbol, dado que el caos ha tocado la puerta de uno de los clubes más emblemáticos del fútbol argentino. San Lorenzo de Almagro, equipo con historia, títulos y hasta bendición papal, atraviesa una tormenta institucional que estalló esta semana cuando su plantel profesional dijo “basta”.
Como señaló la prensa argentina, los jugadores, entre ellos los colombianos Johan Romaña y Jaime Peralta, decidieron no entrenar este jueves 15 de mayo como forma de protesta ante meses de sueldos impagos, algunos incluso desde el mes de febrero.
Aunque se presentaron en la sede, el grupo optó por no trabajar, enviando un mensaje claro y contundente. “No buscamos pelea, sino una solución clara y justa”, fue la frase que cerró el comunicado público que difundieron, donde no solo reclamaron dinero, sino también respeto y condiciones laborales mínimas. La huelga, aunque temporal, dejó al club en jaque a solo cuatro días del duelo por cuartos de final del Torneo Apertura frente a Argentinos Juniors.
ATENCIÓN: comunicado en conjunto de los jugadores de San Lorenzo sobre la situación actual que están viviendo en el club. Hoy no se entrenaron por falta de pago ?? pic.twitter.com/2WJeuEQadR
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 15, 2025
Por otro lado, Johan Romaña, afectado directamente por esta situación, y quien ya había manifestado en el pasado su deseo de vestir la camiseta de Millonarios, podría utilizar este conflicto como detonante para emigrar hacia el fútbol profesional colombiano.
Johan Romaña (Apartadó, 26) defensor central de San Lorenzo y su sueño de jugar en @MillosFCoficial ?? pic.twitter.com/pM9LkIcxwM
— Dimayor Azul ?? (@Millosporla17) May 2, 2025
El zaguero colombiano podría convertirse en agente libre si logra demostrar incumplimientos contractuales, lo que abriría la puerta a su llegada al fútbol colombiano. Para Millonarios, en plena renovación de plantilla y fortaleciendo su defensa, sería una oportunidad inmejorable.
No obstante, desde la dirigencia de San Lorenzo, el presidente Julio Lopardo reconoció el desastre. Aseguró que los reclamos son válidos y explicó que el dinero enviado por la AFA quedó atrapado en una cuenta embargada por un error administrativo. “No es mala fe, fue un error… pero entendemos la frustración del plantel”, declaró, mientras intenta apagar un incendio que amenaza con expandirse.
Ahora te pusiste EN CONTRA a la #AFA.
— Debate San Lorenzo (@DebateSL) May 15, 2025
En el medio, #SanLorenzo juega CUARTOS DE FINAL.
Club completamente DESTROZADO y ABANDONADO por quienes lo gobiernan. pic.twitter.com/bBkcZmPbPD
Por ende, se han iniciado conversaciones entre la directiva, los referentes del equipo y el tesorero del club, con la esperanza de llegar a un acuerdo que permita reanudar las actividades normales. El objetivo inmediato es evitar una desbandada masiva y reconducir el foco hacia la competencia.
De esta forma, San Lorenzo, sumido en el desorden institucional, podría perder no solo puntos, sino también a piezas clave como Romaña, que ve en esta crisis una vía de escape. La pelota está en el aire, pero por ahora, no rueda.