La joven promesa que no tendrá futuro en Colombia: Samy Merheg reveló su decisión final
Samy Merheg, delantero del Deportivo Pereira, explicó las razones por las que terminó representando al Líbano y no a Colombia.

Samy Merheg, delantero del Deportivo Pereira, explicó las razones por las que terminó representando al Líbano y no a Colombia.
Samy Merheg, con apenas 18 años y un presente goleador en el Deportivo Pereira, se ha convertido en uno de los nombres más comentados del fútbol colombiano en las últimas semanas. Sin embargo, la atención no se centra únicamente en sus goles o en los rumores de mercado que lo vinculan a clubes de renombre, sino en la confesión que él mismo hizo sobre su situación con la Selección Colombia y la decisión definitiva de jugar con el Líbano.
El atacante, nacido en Pereira y con un contrato vigente hasta 2026, confesó que su vínculo con la Tricolor quedó en el pasado. Aunque en 2023 integró un microciclo con la Selección Sub-20, nunca volvió a ser tenido en cuenta por la Federación. Ese vacío lo aprovechó la federación libanesa, que le ofreció un espacio en su proyecto deportivo y lo invitó a jugar tanto en juveniles como en la absoluta. Allí ya acumula tres apariciones oficiales y se prepara para disputar un cuarto encuentro que lo deja, según la reglamentación de FIFA, desligado de manera definitiva de Colombia.
“Desde niño soñé con ponerme la camiseta de Colombia, era mi meta, pero la realidad es que no me volvieron a llamar”, expresó el delantero en declaraciones a Caracol Radio. El jugador incluso contó que buscó asesoría legal para explorar opciones que le permitieran mantenerse disponible para la Tricolor, pero no encontró una respuesta positiva. “Contraté abogados, hice todo lo que estuvo a mi alcance, pero no recibí apoyo. Tomé la decisión más sensata para mi carrera”, añadió.
Mientras asimila esa despedida forzada a su sueño, Merheg se enfoca en consolidar su presente con el Pereira, equipo del que se declara hincha y en el que ya se ganó un lugar importante gracias a sus goles y su despliegue ofensivo. “Soy jugador e hincha de este club, mi corazón está aquí. Lo único que pienso es en ayudar a Pereira”, aseguró.
Su caso vuelve a encender el debate sobre la gestión de la Federación Colombiana de Fútbol y la falta de seguimiento a los talentos que emergen en el torneo local. En más de una ocasión, jugadores con raíces extranjeras han terminado defendiendo otra bandera por no encontrar continuidad ni respaldo en Colombia. Para muchos, lo de Merheg es un ejemplo de cómo se pierden oportunidades valiosas en la construcción de futuro para la Selección.
A pesar de ello, el delantero no se deja distraer por la polémica. En el horizonte tiene como meta seguir creciendo y, en el mediano plazo, dar el salto al fútbol internacional. Su mirada se dirige primero a Sudamérica, en ligas de alto nivel como Argentina o Brasil, para luego aspirar a Europa, con especial interés en Italia.
Con su madurez, Merheg deja claro que, aunque Colombia le cerró una puerta, el fútbol mundial le abre otras, y él está decidido a aprovecharlas.