Reinaldo Rueda y su llanto en conferencia de prensa: El vallecaucano no cumplió el sueño con Honduras
Reinaldo Rueda llegó a la selección de Honduras para pelear un cupo a la Copa del Mundo de 2026, pero al final no logró el objetivo.
Reinaldo Rueda llegó a la selección de Honduras para pelear un cupo a la Copa del Mundo de 2026, pero al final no logró el objetivo.
La Copa del Mundo de 2026 será, junto a la olimpiada de 2024, el evento deportivo más importante de esta década y, por esta razón, nadie quiere siquiera pensar en perdérselo. Este martes terminó la primera etapa de clasificación en donde, de 206 países que arrancaron compitiendo, solo 42 alcanzaron el cupo directo.
Así, pese a que la cantidad de clasificados se aumentó de 32 a 48, apenas menos de un cuarto de los países alrededor del mundo tendrán el privilegio de disputarlo y, entre ellos, la selección Colombia llegó como la tercera mejor de la Conmebol.
En este momento solo queda lugar para las 4 selecciones que llegarán desde el repechaje de Europa y las dos que lo harán desde la repesca intercontinental. Una vez conozcamos el nombre de estas 6 selecciones tendremos, finalmente, el grupo de 48 equipos.
La confederación anfitriona, la Concacaf, también terminó su proceso clasificatorio este martes, dando a conocer a los otros 3 clasificados que se sumarán a Estados Unidos, México y Canadá, principales sedes del campeonato mundial.
Dado que estas 3 son las selecciones más poderosas de la zona, el hecho de que no compitieran abrió todo un abanico de posibilidades para que aquellas que hace rato no clasifican o nunca lo habían hecho, soñaran con la posibilidad.
Así mismo, otras fuertes como Costa Rica y Honduras, se esperaba que fueran las primeras en sellar su clasificación. Y es que, para esto, llegó el colombiano Reinaldo Rueda a territorio hondureño, en julio de 2023, llegando a debutar en junio de 2024, ante Cuba.
La selección catracha ganó el grupo A de la segunda ronda de las eliminatorias por Concacaf, con saldo perfecto, luego de 4 victorias en igual número de partidos jugados y 12 unidades. De esta manera, llegó a la tercera ronda como uno de los candidatos para lograr el cupo al mundial.
Hizo parte del grupo C, junto a Nicaragua, Costa Rica y Haití pero, tras ceder puntos importantes de local, ante Costa Rica, terminó en el segundo lugar de su zona, con 2 victorias, 3 empates y una derrota, con un total de 9 unidades.
La eliminación de Honduras, por un solo gol
Los de Reinaldo Rueda, al final, terminaron quedándose por fuera de la fiesta de 2026 por un solo gol, tras haber quedado en el tercer lugar de la pelea de los mejores segundos, donde Jamaica y Surinam se metieron al repechaje internacional.
| POS | GRUPO | EQUIPO | PJ | G | E | P | GF | GC | GD | PTS |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | B | Jamaica | 6 | 3 | 2 | 1 | 11 | 3 | +8 | 11 |
| 2 | A | Surinam | 6 | 2 | 3 | 1 | 9 | 6 | +3 | 9 |
| 3 | B | Honduras | 6 | 2 | 3 | 1 | 5 | 2 | +3 | 9 |
Surinam y Honduras empataron en puntos y en gol diferencia, pero los sudamericanos habían anotado más goles, por lo que, de haber logrado un gol más, los centroamericanos habrían sumado +4 en diferencia de gol y, de esta manera, se habrían quedado con el cupo al repechaje.
¿Qué dijo Reinaldo Rueda en la conferencia de prensa tras la eliminación?
El caleño se vio bastante descompuesto y, en medio del llanto, aseguró que hoy habían recibido una “lección de humildad”. Asimismo, aseguró que aprendieron que “los partidos no se ganan antes de jugarlos” y expresó su tristeza por no lograr el sueño de llevar a Honduras a su cuarto mundial.
#HCHDeportes | Reinaldo Rueda lloró en conferencia de prensa por la eliminación de Honduras. El principal responsable del descalabro Catracho lamentó el fracaso, pero no es el mismo dolor que sienten miles de hondureños que confiaron en su selección a lo largo de la eliminatoria. pic.twitter.com/rjrhUbhQ53
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) November 19, 2025