Copa Colombia

Alianza vs Santa Fe: jugador con pasado en el PSG debutó en el duelo de la Copa BetPlay

Más allá del resultado en el Armando Maestre Pajaveau, el duelo entre Alianza e Independiente Santa Fe dejó una gran anécdota para el FPC. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El equipo vallenato rescató un empate sobre el final ante el más reciente campeón de Colombia. Foto: Twitter @AlianzaFc_ofic
El equipo vallenato rescató un empate sobre el final ante el más reciente campeón de Colombia. Foto: Twitter @AlianzaFc_ofic

Más allá del resultado en el Armando Maestre Pajaveau, el duelo entre Alianza e Independiente Santa Fe dejó una gran anécdota para el FPC. 

Pese a que el partido de ida por los octavos de final de la Copa BetPlay 2025 entre Alianza Valledupar e Independiente Santa Fe terminó 1-1, un marcador que dejó la serie abierta y que se definirá en Bogotá, la gran noticia de la noche fue el debut de un joven futbolista que promete dar de qué hablar: Lucas Villa Valencia, un jugador de apenas 18 años que se estrenó como profesional frente al vigente campeón de Colombia.

Y es que más allá de su debut, la historia de Lucas Villa es tan curiosa como llamativa. Nació el 25 de diciembre de 2006 en La Garenne-Colombes, una comuna francesa ubicada en la región de Altos del Sena, y aunque sus raíces están divididas entre Francia y Colombia, madre francesa y padre colombiano, decidió emprender su carrera en suelo colombiano con la idea de vestir en el futuro la camiseta de la Selección Colombia.

Su lugar de nacimiento, una isla marcada por sus características fluviales al estar ubicada en la región de las islas francesas, guarda cierta similitud con Valledupar, ciudad que lo acogió y que fue escenario de su primera aparición en el fútbol profesional.

Antes de llegar a Colombia, Villa se formó en las divisiones juveniles de uno de los clubes más prestigiosos de Europa: el París Saint-Germain. Allí creció como futbolista desde temprana edad, para luego pasar por equipos como el SO Cholet y el Stade Laval, donde firmó sus primeros contratos profesionales. Este recorrido europeo le dio una base sólida que, al parecer, empieza a darle frutos en el balompié colombiano.

Su debut no pasó desapercibido. Más allá de su apariencia desenfadada, con múltiples 'trasquilados' en la cabeza que llamaron la atención del público, el joven mediocampista fue protagonista en los minutos que estuvo en cancha. Apenas ingresó en el segundo tiempo, provocó una asistencia que desembocó en una falta en el área, la cual fue sancionada como penal a favor de Alianza.

Aunque Ayron del Valle desperdició la oportunidad, la jugada mostró el atrevimiento y la capacidad de Villa para marcar diferencias. Y como si fuera poco, en el minuto 93 tuvo en sus pies una clara opción para darle la victoria a los valduparenses frente a Santa Fe, pero el balón se fue desviado por poco.

En pocas palabras, con lo mostrado en su estreno, el juvenil seguramente entrará en los planes de Hubert Bodhert para lo que resta de la temporada. El empate con Santa Fe quedará en la estadística, pero lo que realmente se recordará de esa tarde en Valledupar será la irrupción de Lucas Villa, un chico de sangre cafetera y formación europea que eligió Colombia para empezar a escribir su historia en el fútbol de la mano de Alianza F.C.