Venezuela – Colombia: Armando Benedetti ‘sacó pecho’ por la clasificación a la Copa del Mundo
La selección Colombia sacó 6 puntos en esta última doble jornada de eliminatorias y se clasificó a la Copa del Mundo de2026.

La selección Colombia sacó 6 puntos en esta última doble jornada de eliminatorias y se clasificó a la Copa del Mundo de2026.
La selección Colombia recuperó la estética en esta última doble jornada de eliminatorias y, con goleadas ante Bolivia y Venezuela, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se instaló en la Copa del Mundo de 2026, que arrancará a mediados del año entrante.
Y es que, después de una seguidilla de 5 partidos en los que el equipo no brilló y cedió puntos, ante Ecuador, Uruguay, Paraguay, Brasil y Perú, fue mostrando mejoras ante Argentina, en la jornada pasada, terminando de despertar en esta, en la que anotó 9 goles en dos partidos y recibió 3.
La clasificación, como no podía ser de otra forma, generó comentarios de diferentes sectores como el periodismo y el mismo sector deportivo, pues la cafetera volvería a un certamen orbital después de 8 años. Pero además, el sector que no pudo evitar ‘sacar pecho’ con el logro de James y compañía, fue el de la política.
De hecho, hace poco se volvió viral un video en el que el ministro del interior, Armando Benedetti, hace un ‘exhaustivo’ análisis en el que ataca a ‘la derecha’, indicando que, cuando esta está en el poder, la selección Colombia no clasifica.
Sin embargo, en redes el video ha generado críticas desde diversos sectores, señalando al funcionario por el durísimo recorte presupuestal que, justamente este gobierno, hizo al Ministerio del Deporte, complicando a los deportistas de alto rendimiento.
De hecho, hace apenas unos días, deportistas de varias disciplinas se concentraron en la Plaza de Bolívar, exigiéndole al gobierno actual mejoras al presupuesto del año entrante, que de no hacerse complicarían fuertemente el futuro del deporte en el país.
De hecho, el ciclista Carlos Ramírez habló en el congreso de la República, en donde dio un claro balance del estado del deporte actual, señalando la falta de dineros para competencias como los Intercolegiados, los Juegos Nacionales y lo que tiene que ver con competición internacional.
Con la derecha nunca hemos ido a un Mundial! Viva Colombia! ???? pic.twitter.com/YCqJqffXOE
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 10, 2025
Este año arrancó un nuevo ciclo olímpico
Todo esto, en un año crucial pues, tras el término de los Olímpicos de 2024, donde Colombia no obtuvo los resultados esperados, arranca un nuevo ciclo de clasificaciones, con miras a Los Ángeles 2028 lo que, sin presupuesto, podría poner en serio peligro a los deportistas que buscan representar al país en el evento multideportivo.