Calendario Eliminatorias 2026 Colombia: el camino al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá
Este martes, Colombia comenzará el camino de las eliminatorias, rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Lo hará contra Venezuela y, posteriormente, frente a Chile. Así es el calendario completo.

Este martes, Colombia comenzará el camino de las eliminatorias, rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Lo hará contra Venezuela y, posteriormente, frente a Chile. Así es el calendario completo.
Este jueves 7 de septiembre comenzará un nuevo ciclo de Clasificación de la CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol que se llevará a cabo en Estados Únicos, México y Canadá, en el verano del 2026. Colombia, como de costumbre, tomará parte en el torneo clasificatorio y, en el debut, se medirá frente a la selección de Venezuela que, en la historia reciente, ha significado un escollo duro de superar para los entrenadores colombianos, a tal punto de ‘dañar el caminado’ del conjunto cafetero en más de una ocasión, por lo cual es un partido que, desde la grada, ahora se ve con cierta precaución.
En la última eliminatoria, Colombia, como hace rato no ocurría, venció a Venezuela tanto en Barranquilla como en Ciudad de Guyana, donde la Vinotinto se hizo local. En el Metro la victoria cafetera fue contundente, por 3 a 0 y en Cachamay terminó siendo por la mínima diferencia. Posteriormente, el combinado nacional se medirá a Chile, en Santiago, por la segunda jornada. El último partido jugado en territorio chileno terminó empatado a 2, alargando el invicto de Colombia en tierras chilenas, donde no pierde desde el 10 de septiembre de 2008.
Así pues, el objetivo de los dirigidos por Lorenzo será, primero que nada, volver a poner a Colombia en un campeonato del mundo, luego de su estruendosa ausencia en la Copa disputada en Catar para, posteriormente, buscar mejorar lo hecho previamente, que sería alcanzar el séptimo partido o, lo que es lo mismo, las semifinales del campeonato mundial. Pero, como dicen los periodistas deportivos, ‘primero es el desayuno y después es el almuerzo’, la prioridad es, por ahora, la clasificación a la cita orbital.
Y es que, si por Conmebol fuese lo usual, que clasificaran 6 y un repechaje, Colombia habría ido de manera directa a 6 de los últimos 7 mundiales, pues nunca ha ocupado un puesto más allá del octavo. La peor presentación de un combinado cafetero en la historia de las eliminatorias fue la del 2010, donde quedó en el séptimo lugar por lo que, de haber sido como ahora, al menos habría alcanzado repechaje. Así pues, a continuación el lector encontrará las fechas de los 18 encuentros que tendrá que encarar Colombia, para intentar regresar a una Copa del Mundo.
Jornada 1 Colombia vs. Venezuela Septiembre 7 |
Jornada 2 Chile vs. Colombia Septiembre 12 |
Jornada 3 Colombia vs. Uruguay Octubre 12 |
Jornada 4 Ecuador vs. Colombia Octubre 17 |
Jornada 5 Colombia vs. Brasil Noviembre 2023 |
Jornada 6 Paraguay vs. Colombia Noviembre 2023 |
Jornada 7 Perú vs. Colombia Septiembre 2024 |
Jornada 8 Colombia vs. Argentina Septiembre 2024 |
Jornada 9 Bolivia vs. Colombia Octubre 2024 |
Jornada 10 Colombia vs. Chile Octubre 2024 |
Jornada 11 Uruguay vs. Colombia Noviembre 2024 |
Jornada 12 Colombia vs. Ecuador Noviembre 2024 |
Jornada 13 Brasil vs. Colombia Marzo 2025 |
Jornada 14 Colombia vs. Paraguay Marzo 2025 |
Jornada 15 Colombia vs. Perú Junio 2025 |
Jornada 16 Argentina vs. Colombia Junio 2025 |
Jornada 17 Colombia vs. Bolivia Septiembre 2025 |
Jornada 18 Venezuela vs. Colombia Septiembre 2025 |