La Selección Colombia busca ser cabeza de serie en el Mundial con una victoria ante Venezuela
En Maturín no sirve otra cosa que no sea ganar y la Selección Colombia lo tiene demasiado claro.

En Maturín no sirve otra cosa que no sea ganar y la Selección Colombia lo tiene demasiado claro.
Aunque la Selección Colombia ya tiene asegurado su cupo en el Mundial de 2026 tras la clasificación firmada contra Bolivia, el duelo de este martes frente a Venezuela en Maturín no será simplemente un trámite. Al contrario, hay dos objetivos concretos que le dan un peso especial a esta última jornada de Eliminatorias y que podrían marcar la diferencia en el futuro cercano de la 'Tricolor'.
El primero está directamente ligado al sorteo mundialista que se celebrará el 5 de diciembre en Washington, en el Centro Kennedy. Allí se definirán los grupos de la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
?? ??????????????????????... ?? ?????????? ?????? ?? ?????? ?????? ?????? ??????????#LaSeleNosUne???? pic.twitter.com/9yCotm6hdg
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 8, 2025
Con los tres anfitriones sembrados, los otros cupos del bombo 1 se asignarán a las nueve selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA de noviembre. Actualmente, la Selección Colombia ocupa el puesto 14 con 1.679 puntos, pero tiene la mira puesta en el top 10.
Hoy, las selecciones que ocupan ese privilegio son Argentina, Brasil, España, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos y Bélgica. Por delante de Colombia aparecen cuatro rivales directos: Alemania, Italia, Croacia y Marruecos.
???? Alemania gana y recupera algunos puntos en el Ranking FIFA, pero no le alcanza para volver a zona de bombo 1.
— Cambio de Juego (@_cambiodejuego) September 7, 2025
Con los malos resultados de Qatar en esta jornada, ???? Uzbekistán es ahora el primero en la fila para subir al bombo 3. pic.twitter.com/ongjjPAKh4
Superar al menos a dos de ellos no suena imposible y representaría un enorme beneficio, ya que evitaría cruzarse con potencias desde la primera fase del Mundial. En ese sentido, el partido contra Venezuela se convierte en una oportunidad clave para seguir sumando puntos en la clasificación.
??Colombia tendrá 3 cambios en la nómina para enfrentar a Venezuela por la última fecha de la eliminatoria
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) September 8, 2025
????Daniel Muñoz y Luis Suárez serán titulares y Yerry Mina tendrá minutos
??Vía: @sebasperiodista
??#ElVbarCaracol en vivo aquí: https://t.co/LB5gnYUBHD pic.twitter.com/k7h7J2WVsO
El segundo objetivo tiene nombre propio: Luis Díaz. El guajiro no solo es la gran figura del equipo, sino que tiene la posibilidad de hacer historia en estas Eliminatorias. Para convertirse en goleador del certamen, deberá marcar al menos dos tantos y así superar a Lionel Messi, quien lidera la tabla de artilleros.
¡ESTAMOS EN EL MUNDIAL 2026!
— Luis Fernando Díaz (@LuisFDiaz19) September 5, 2025
Gracias a Dios por permitirme cumplir este sueño. Ha sido un proceso largo, lleno de esfuerzo y dedicación, y me siento profundamente afortunado de pertenecer a este gran grupo.
¡Esta alegría es de todos!
Seguimos soñando y vamos por más ?????????? pic.twitter.com/yyNrPYZ4rp
Sería la primera vez que un colombiano termina como máximo anotador en una Eliminatoria sudamericana, un logro que ni siquiera alcanzó Radamel Falcao en su mejor momento rumbo a Brasil 2014, cuando el propio Messi le arrebató esa distinción.
Además, la defensa de Colombia tendrá que estar atenta a un viejo conocido: Salomón Rondón. El capitán 'Vinotinto', aunque con pocas probabilidades, aún sueña con alcanzar el botín de oro y necesitaría marcar al menos tres goles en el compromiso. Una tarea difícil, pero no imposible para un delantero con tanto peso en el fútbol continental.
¡La tabla de goleadores de las Eliminatorias, a una fecha del final! ??? pic.twitter.com/xjxGFa9Q4S
— Jessica bonozo (@BonozoJess93626) September 8, 2025
En conclusión, más allá de que la clasificación ya esté asegurada, la visita a Venezuela tendrá que tomarse con suma seriedad, pues el futuro inmediato de la Selección Colombia en el sorteo del Mundial y la posibilidad de un hito histórico con Luis Díaz son razones más que suficientes para salir con toda la ambición.
?? ¡????????????´??, ??????????´ ????????????????! ????
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 9, 2025
Siempre seguros con @assistcard#LaSeleNosUne???? pic.twitter.com/2sIpdnyUEE