Cristiano Ronaldo sueña con ver a Portugal campeón de la Euro

El capitán de los lusos no le molesta la presión y quiere ser el primero de cualquier premio futbolístico, por eso busca uno con la selección.

Cristiano Ronaldo, capitán de la Selcción Portugal. Foto: EFE
Cristiano Ronaldo, capitán de la Selcción Portugal. Foto: EFE

El capitán de los lusos no le molesta la presión y quiere ser el primero de cualquier premio futbolístico, por eso busca uno con la selección.

La distancia desde el hotel es de apenas 600 metros, y los portugueses la recorren todos los días en medio de bromas y sonrisas. Pero sólo uno es jornada tras jornada el primero en plantarse en el campo de entrenamiento: Cristiano Ronaldo.

Del delantero de 27 años, capitán de la selección portuguesa de fútbol, siempre se espera algo más, y a él no le molesta esa presión.

Todo lo contrario. Cristiano quiere ser el primero en la tabla de goleadores, en cualquier premio futbolístico, en cada temporada de la Liga de Campeones con el Real Madrid y, naturalmente, en la Eurocopa con Portugal.

"Tenemos un equipo que tiene el potencial para ganar algo grande", dijo estos días en la localidad polaca de Opalenica, la sede del cuartel de Portugal, a escasos kilómetros de la frontera con Alemania. "Quiero ser siempre el mejor".

Lo único que le falta a Cristiano en su carrera es un título con la selección nacional, y sólo un trofeo europeo o mundial con su selección convierte a un jugador de excepción en leyenda.

Pero en el caso del portugués hay algo más. Uno de los jugadores más caros del planeta, en los últimos años ganó el Mundial de Clubes, la Liga de Campeones y el Balón de Oro. En Madeira, su isla natal, hay incluso un estadio con su nombre. Pero pese a todos esos éxitos y a sus espectaculares goles sigue siendo visto como el "número dos" tras el argentino Lionel Messi.

Si ganara un título con Portugal, Cristiano estaría logrando algo que Messi aún no alcanzó, si se deja de lado el oro olímpico del argentino en Pekín 2008.

Los curiosos que se acercan a observar el entrenamiento en Opalenica están viendo a un Cristiano que no responde al "cliché" que existe de él.

El delantero es considerado un egocéntrico, pero no hay día en el que el seleccionador luso, Paulo Bento, no elogie la actitud de su estrella de cara al debut del sábado ante Alemania en la ciudad ucraniana de Lviv.

"Es muy fácil trabajar con él", asegura Bento. "Es extremadamente profesional y sabe exactamente lo que quiere".

La gran estrella del equipo está incluso ofreciendo sus anchas espaldas para proteger a sus compañeros de las críticas tras una pobre fase de preparación para Polonia/Ucrania 2012.

"Correremos hasta el último minuto, con los jugadores y el entrenador que tenemos, Portugal está en el camino correcto", aseguró Cristiano, que junto con Pepe, compañero en el Real Madrid, fue el único en detenerse a firmar autógrafos a los 1.000 espectadores tras el primer entrenamiento de la selección en Opalenica.

El portugués se niega a hablar de "revancha", pese a que Portugal cayó ante Alemania por el tercer puesto en el Mundial 2006 y también en el enfrentamiento directo en la Eurocopa 2008.

"No me gusta usar la palabra 'revancha' cuando se trata de fútbol -dijo el portugués a la web de la UEFA-, porque se trata sólo de un partido de fútbol, no de una guerra. Pero queremos ganar, eso está claro".

Joachim Löw, el seleccionador alemán, tiene bien estudiados los caminos para impedir que el portugués cumpla ese deseo.

Jugadores como Cristiano, Nani y Moutinho le generan "el mayor de los respetos", aseguró hoy durante una rueda de prensa en la concentración alemana en Gdansk.

"No va a ser posible que un sólo jugador los contenga, se necesita de todo el equipo, que cierren espacios, que corten los pases. Hasta ahora lo logramos, pero Cristiano es 'el' jugador, el protagonista en condiciones de decidir partidos". dpa