Liga de Naciones: las estadísticas y el rendimiento ponen a Colombia por encima de sus rivales
La Selección Colombia es favorita en La Conmebol Liga de Naciones Femenina, el nuevo torneo en el fútbol femenino sudamericano.

La Selección Colombia es favorita en La Conmebol Liga de Naciones Femenina, el nuevo torneo en el fútbol femenino sudamericano.
Este viernes arranca el camino de la Selección Colombia rumbo al Campeonato Mundial Femenino de Brasil 2027, se trata de una eliminatoria llamada Conmebol Liga de Naciones, y su primer rival es el combinado de Perú.
Ese primer partido del certamen a disputarse en formato de Eliminatorias será este viernes 24 de octubre de 2025, ante Perú en la ciudad de Medellín.
La escuadra que dirige el seleccionador Ángelo Marsiglia, ya se encuentra trabajando con casi la totalidad de jugadoras convocadas para el importante enfrentamiento.
🎥 Ya estamos con todos los detalles y la jornada de entrenamiento de la Selección Colombia Femenina de Mayores. ⚽💃#LaSeleNosUne🇨🇴
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 21, 2025
https://t.co/kuYIik8vDJ
Colombia y sus contradicciones en la Copa América Femenina
Teniendo en cuenta el preámbulo de este nuevo torneo por parte de la Conmebol, vale la pena recordar cómo le ha ido a Colombia en las diferentes versiones de la Copa América Femenina.
Los números y resultados parecen buenos, pero cabe destacar que no se ha logrado el título continental y Colombia suma la mayor cantidad de subcampeonatos (4), desde que se juega con la edición de 1991. Campeonato organizado y ganado por la poderosa Brasil.
Primer protagonismo de las cafeteras en el torneo
Para la Copa América Femenina de 2003, que se disputó en una triple sede compartida por Perú, Ecuador y Argentina; la Selección Colombia logró alcanzar el podio, con un tercer puesto detrás de Brasil y la Argentina, donde sorprendió a propios y extraños.
Luego llegó la seguidilla de subcampeonatos, ediciones 2010 y 2011 con sedes ambas en Ecuador y título también las dos para Brasil. Se puede decir que es el inicio de la maternidad que le tiene la Canariha sobre la Cafeteras.
Para la competencia del 2018, Colombia se vio desplazada por Chile, locales que terminaron subcampeonas al caer con Brasil y tercer puesto de Argentina, nuestra selección quedo en cuarta posición de la tabla general.
En cuanto a las dos últimas ediciones; 2022 y 2025, La selección Colombia cae de nuevo en la final con su némesis, en la primera jugando como local, perdiendo por la mínima diferencia; y la última y más reciente en Ecuador. En lo que se convirtió en la más dolorosa de todas, con un final de 4-4 con varias ocasiones las cafeteras superando a su rival, al final se pierde el título por penales.
Estadísticas generales de Colombia
En la tabla general de puntuación en la Copa América Femenina, Colombia ocupa el tercer lugar, por debajo de Brasil y Argentina, en 9 participaciones ha sumado 83 puntos; ha jugado 46 partidos; y ha convertido 105 goles.
Por otra parte, en la edición de 2018, Catalina Usme fue la goleadora con 7 tantos en 9 partidos. La única goleadora que hemos tenido en el torneo continental.
Para destacar, Colombia durante los diferentes campeonatos de Copa América, nunca ha ganado el Premio Fair Play.
En conclusión, la disputa de este nuevo torneo entrega buenas expectativas, para clasificar al Mundial 2027 en Brasil. Su rendimiento y superioridad sobre el resto de selecciones, sacando a Brasil y Argentina, la colocan como favorita en esta nueva Conmebol Liga de Naciones.