FÚTBOL FEMENINO

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Colombia, finalista de la Copa América: ¿Debió pitar penalti, la jueza macedonia? Expertos analizan

La selección Colombia venció a Argentina por penales y se instaló en la gran final de la Copa América Femenina 2025, en medio de polémico arbitraje.

Colombia es finalista de la Copa América.
. Foto: EFE
Colombia es finalista de la Copa América. . Foto: EFE

La selección Colombia venció a Argentina por penales y se instaló en la gran final de la Copa América Femenina 2025, en medio de polémico arbitraje.

La selección Colombia femenina cumplió este martes con el primer objetivo propuesto en la Copa América que se desarrolla en Ecuador: Alcanzar la gran final del torneo, para, ahora sí, pelear por el primer título continental de la historia, en esta rama.

El juego de semifinales fue ante el seleccionado de Argentina, que complicó al equipo cafetero, pudiendo incluso irse arriba en el marcador, al menos en los primeros 25 minutos de partido, encontrando en un muy buen nivel a Katherine Tapia, la razón por la que Colombia mantuvo el cero en el marcador.

Adelante, la tricolor volvió a sufrir del rigor de la falta de definición, algo de lo que se ha hablado no solo en este equipo que dirige Ángelo Marsiglia, sino en todas las categorías y ramas, no solo de la selección Colombia, sino del fútbol colombiano a nivel general.

Así, pese a haber tenido muy claras opciones a lo largo del segundo tiempo, el gol no aparecía y cada vez nos acercábamos más a la definición desde el punto de penal, algo que genera desconfianza en el hincha colombiano, debido a las últimas experiencias.

De otro lado, una de las protagonistas del juego, sin duda, fue la central: Oriunda de Macedonia del Norte, en Europa oriental, la jueza Ivana Projkovska generó una fuerte polémica, al omitir dos jugadas que, a los ojos de muchos, parecían penalti a favor de Colombia.

Respecto a las jugadas, la cuenta de X El VAR Central, dejó claro que, desde su propia perspectiva, una de las dos debió ser señalada como penalti. El tema es que, la mano que la central no dio en el primer tiempo, en el segundo terminaría sentenciándola.

Y es que, en la última jugada del partido Valerin Loboa recibió una falta en el área que fue analizada por el VAR. Sin embargo, debido a una mano previa, similar a la que había desestimado la central en el primer tiempo, terminó desestimando la jugada y terminando el partido.

Las críticas en redes no se hicieron esperar

Dado que la mano que omitió en el área de Argentina y la que sancionó en contra de Colombia, fueron similares, en redes se fueron lanza en ristre contra la central, por la manera en la que terminó llevando el partido entre argentinas y colombianas, por semis de Copa América.

¿Cuándo será la final de la Copa América?

Lo cierto es que la selección Colombia ya tiene su pase para la final del torneo y, además, para los Juegos Olímpicos de 2028. Por lo pronto habrá que esperar rival para la final continental, que será Brasil o Uruguay. El partido por el título será el próximo jueves 31 de julio.