Selección Colombia: Conmebol ‘puso patas arriba’ la eliminatoria con importantes cambios
Colombia buscará volver a competir en la Copa del Mundo y superar los cuartos de final.
Colombia buscará volver a competir en la Copa del Mundo y superar los cuartos de final.
La Copa Mundial Femenina de 2027 se llevará a cabo en 2027 y ya se sabe que se llevará a cabo en territorio sudamericano. El país que estará encargado de servir como anfitrión será Brasil y, posiblemente, allí estará Colombia intentando superar lo hecho en la pasada Copa del Mundo en la que se alcanzaron los cuartos de final.
Recordemos que, en aquella ocasión, en la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda, Colombia hizo parte del grupo H junto a Alemania, Marruecos y Corea del Sur, donde logró vencer en el debut a las coreanas y, después, logrando una victoria histórica frente a Alemania, se hizo un lugar en los octavos de final.
Allí, las dirigidas por Nelson Abadía vencieron al seleccionado de Jamaica por 1 a 0, alcanzando de manera histórica los cuartos de final, en el que cayeron ante Inglaterra, después de haber empezado ganando el juego, con un golazo de Leicy Santos sobre los 44 minutos de juego.
Ahora la Conmebol confirmó que ya no será la Copa América, como hasta el mundial pasado, el torneo que entregará a las clasificadas al certamen orbital pues, en su lugar, de manera parecida a como ocurre en la rama masculina, se jugarán unas eliminatorias en las que las selecciones se enfrentarán entre sí, en partidos como local y visitante, para buscar el cupo al torneo.
Clasificatorias Sudamericanas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. ???#CreeEnGrande
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) December 12, 2024
En el comunicado publicado por el ente rector del fútbol sudamericano, se indica que, al término del nuevo campeonato, las selecciones que ocupen las primeras 2 casillas irán de manera directa a la Copa del Mundo, mientras que las 2 siguientes clasificarán a un repechaje organizado por la FIFA.
¿Brasil jugará este nuevo torneo clasificatorio?
Dado que la Copa del Mundo se realizará en territorio brasilero, la selección auriverde no tomará lugar en el campeonato, lo que representa una oportunidad importante para la selección tricolor, por mucho tiempo a la sombra de Brasil, pueda avanzar al mundial como la mejor de la Conmebol.