Deportivo Cali - Libertad: amargo debut de las campeonas de la Liga BetPlay en la Copa Libertadores Femenina
Deportivo Cali sufrió la injerencia del VAR, en la jugada que significó el empate ante Libertad en la cancha de Morón.

Deportivo Cali sufrió la injerencia del VAR, en la jugada que significó el empate ante Libertad en la cancha de Morón.
El estreno del Deportivo Cali en la Copa Libertadores Femenina 2025, lastimosamente, no estuvo exento de polémica, en la igualdad 1-1 frente a Libertad de Paraguay, que quedó manchada por las discusiones arbitrales que afectaron a las vigentes campeonas de la Liga BetPlay Femenina.
El duelo comenzó con dominio del equipo colombiano, que apenas en el minuto 4 estuvo cerca de abrir el marcador con un intento de Melanin Aponzá, cuyo remate se fue apenas por encima del arco rival. La presión surtió efecto al minuto 15, cuando Angie Salazar conectó de cabeza un centro de Kelly Ibargüen para poner el 1-0 parcial.
¡SE ABRE EL MARCADOR PARA LAS CAMPEONAS DE COLOMBIA! Tremendo cabezazo de Angie Salazar y pone el 1-0. #LibertadoresFemxWIN 🟢⚽🏆 pic.twitter.com/RLekplaAyK
— Win Sports (@WinSportsTV) October 3, 2025
Poco después, Jessica Bermeo había ampliado la ventaja, pero el tanto fue anulado por una supuesta mano en la jugada previa, lo que encendió las primeras inconformidades en el banquillo caleño. Sin embargo, el segundo tiempo trajo consigo el momento más discutido del encuentro.
En el minuto 58, María Tamay aprovechó un balón suelto dentro del área y definió con precisión para igualar el marcador. En primera instancia, la árbitra anuló la jugada por una aparente mano, pero la revisión del VAR dio marcha atrás a la decisión y validó el gol de Libertad. La acción generó indignación en el Deportivo Cali, que consideró que la jugada debía mantenerse invalidada.
⚽🔥¡En una jugada polémica, llegó el empate de Libertad ante Cali!#LibertadoresFemxWIN pic.twitter.com/IORLE3jwqt
— Win Sports (@WinSportsTV) October 3, 2025
Libertad, animado por la convalidación de ese tanto, estuvo a punto de remontar en el minuto 61 con un centro envenenado de Angélica Vásquez que obligó a la arquera Luisa Agudelo a extremarse para evitar el segundo. Después de ese susto, el encuentro entró en un bache, sin mayores aproximaciones hasta el tramo final. La más clara para las colombianas llegó al minuto 85, cuando Loren Sánchez desperdició una gran oportunidad con un disparo desviado desde el área.
⏱️ 90+7 Final del encuentro.
— Deportivo Cali Femenino (@CaliFemenino) October 3, 2025
Deportivo Cali 1️⃣-1️⃣ Libertad @WplayColombia #VamosCali🇳🇬#LibertadoresFem pic.twitter.com/LjebPqeKvW
El 1-1 dejó a ambos equipos con sensaciones encontradas, pues si bien comparten el liderato parcial del grupo D, el sabor amargo para las caleñas fue evidente al sentirse perjudicadas por el arbitraje. Además, el contraste con Independiente Santa Fe, subcampeón de la liga local, fue inevitable: mientras las leonas golearon 7-0 en su estreno copero y ya son vistas como candidatas firmes al título, las 'azucareras' tropezaron en su primera salida internacional pese a llegar como campeonas.
⏱ 90'+3 ¡Las Leonas rugieron en Banfield 🔥!
— Santa Fe Femenino (@LeonasSantaFe) October 3, 2025
Always Ready 0️⃣-7️⃣ Santa Fe#VamosSantaFe 🇲🇨 pic.twitter.com/atTZXzMYGI
La tensión del debut mostró que el Deportivo Cali deberá corregir errores si quiere competir con el mismo peso del otro equipo colombiano en la Libertadores. Su próximo reto será frente a Nacional de Uruguay, en una segunda jornada que promete reacomodar el grupo y aclarar el panorama de clasificación.