FÚTBOL FEMENINO

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Se conoció el puesto que ocupó Mayra Ramírez en la entrega del Balón de Oro

La atacante sibateña hizo parte de las nominadas a mejor jugadora del mundo, por su destacada actuación con la Selección Colombia y el Chelsea de Inglaterra.

Actualización
Con su lugar en esta lista, Ramírez se consolida como una de las jugadoras con mayor proyección, abriendo las puertas para futuras generaciones de futbolistas colombianas. Foto: Shutterstock
Con su lugar en esta lista, Ramírez se consolida como una de las jugadoras con mayor proyección, abriendo las puertas para futuras generaciones de futbolistas colombianas. Foto: Shutterstock

La atacante sibateña hizo parte de las nominadas a mejor jugadora del mundo, por su destacada actuación con la Selección Colombia y el Chelsea de Inglaterra.

La delantera colombiana, de apenas 25 años de edad, hizo historia para Colombia al ser nominada como una de las mejores jugadoras del mundo en la categoría femenina, lo cual, más allá de la posición que ocupó en el listado, es un hecho para aplaudir a dos manos. 
 
Y sumado a lo anterior, la jugadora destaca aún más al convertirse en la segunda jugadora de Colombia en ser nominada para este importante reconocimiento. La ceremonia de premiación, que se está llevando a cabo este lunes 28 de octubre, contará con su presencia, un momento que resalta el crecimiento y la relevancia de las futbolistas colombianas en la escena internacional.

Así las cosas, Mayra sigue los pasos de su compatriota Linda Caicedo, quien el año anterior logró un lugar entre las diez finalistas del Balón de Oro femenino, y que fue la primera en poner a Colombia en la lista de esta élite.

Y este año, Mayra logró asegurarse en el puesto 21, superando a otras figuras destacadas, de clubes como el París Saint-Germain y la Roma. Este logro sitúa a Ramírez entre las mejores jugadoras del mundo, lo que evidencia su proyección y la calidad que ha demostrado en el campo de juego.

La trayectoria de Mayra, especialmente en su posición de delantera tanto en su club como en la ‘Tricolor’, le ha permitido alcanzar una posición privilegiada en esta lista de 30 nominadas. Su inclusión en esta selecta clasificación a tan temprana edad da cuenta de su enorme potencial y de los frutos de su esfuerzo en la cancha. 

Durante el día de la premiación, se irán revelando los puestos finales de las demás nominadas, aunque ya es un hecho que Ramírez y las demás jugadoras incluidas en esta lista han demostrado su pertenencia a la élite del fútbol femenino.

La ganadora de esta edición se anticipa que será la española Aitana Bonmatí, quien también juega para el Barcelona y que ha brillado en el 2023 y por su parte, Mayra Ramírez ya es un orgullo colombiano y una inspiración para el crecimiento del fútbol femenino en el país.

Artículos Relacionados