Alberto Gamero no trabaja es porque no quiere: histórico del FPC solicitó sus servicios
El estratega samario ya cuenta con un par de pretendientes tras su salida de Millonarios.
El estratega samario ya cuenta con un par de pretendientes tras su salida de Millonarios.
El fútbol colombiano se estremeció con la renuncia de Alberto Gamero como técnico de Millonarios, una decisión que tomó por sorpresa a la hinchada y a la dirigencia del club. El anuncio llegó el último día de 2024, poniendo fin a un ciclo de cinco años al frente del equipo, durante el cual consiguió tres títulos: una Liga BetPlay, una Copa y una Superliga.
Aunque la continuidad de Gamero había sido confirmada previamente por la directiva, su salida inesperada reveló tensiones y motivos de fondo. El desgaste, tanto personal como profesional, jugó un papel determinante.
GRACIAS SIEMPRE ALBERTO QUERIDO
— Maria Paula Rodríguez (@mariap8910) December 31, 2024
????
En el corazón azul siempre estará Gamero, se cumplió un proceso y el amor que le tiene al equipo de su vida es innegable.
Siempre buen viento y buena mar para el profe. pic.twitter.com/r7yXwUK55w
Fuentes cercanas mencionaron que el técnico samario ya había considerado renunciar en varias ocasiones anteriores, especialmente tras el desempeño irregular en la Copa Libertadores de 2024. Aunque siempre recibió el respaldo de los directivos, esta vez la decisión fue definitiva.
Además, se conoció que amenazas hacia el entrenador habrían influido en su decisión de apartarse del banquillo. Aunque algunos rumores exageraron la cantidad de renuncias presentadas, una fuente confirmó que Gamero dejó su cargo a disposición al menos en tres ocasiones, mostrando signos de agotamiento y dificultades para mantener su conexión con la afición.
Frente a esta nueva etapa, Alberto Gamero contempla tres posibles caminos. En primer lugar, César Camargo, presidente del Deportes Tolima, le extendió una invitación para regresar al club donde logró importantes éxitos en el pasado. Sin embargo, Gamero aún no ha dado una respuesta, priorizando el análisis de su futuro.
La segunda posibilidad lo lleva al extranjero, donde habría recibido ofertas de equipos interesados en su experiencia y capacidad. Esta opción le permitiría un crecimiento profesional y la oportunidad de competir en otros escenarios futbolísticos.
Finalmente, el técnico de 60 años considera una pausa en su carrera. Este descanso, que podría extenderse por seis meses, le permitiría recuperar energías, disfrutar de tiempo con su familia y dedicarse a actividades como estudiar y analizar fútbol.
Aunque Gamero no ha tomado una determinación final, queda claro que su próximo paso será fundamental para definir el rumbo de su trayectoria como uno de los entrenadores más exitosos del fútbol colombiano.
?? ¡Muchas gracias Profe! ????????
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) December 31, 2024
?? https://t.co/xuRSY2xlVL pic.twitter.com/wFiUKwj3CL