Liga BetPlay: ¿Qué le quedó debiendo Alberto Gamero a los hinchas de Millonarios, tras 5 años en el banco?
Alberto Gamero sacudió el fútbol profesional colombiano, tras dejar Millonarios luego de 5 años.
Alberto Gamero sacudió el fútbol profesional colombiano, tras dejar Millonarios luego de 5 años.
Estos días, el fútbol profesional colombiano se vio sacudido, por la salida de Alberto Gamero de Millonarios, luego de 5 años en el banco del embajador. Con el samario en el banco, el albiazul volvió a ser de los equipos importantes de la Liga BetPlay, peleando, por lo general, entre los mejores equipos del país.
De hecho, tal como lo dejamos claro en este portal, con Gamero como entrenador, el embajador estuvo entre los 3 primeros de la reclasificación del torneo, en 2021, 2022, 2023 y 2024. Además, se ha vuelto un recurrente visitante de los cuadrangulares, logrando el título del apertura 2023.
Sin embargo, la poca cantidad de títulos para mostrar, se convirtió en la gran mancha en el paso del samario por el equipo bogotano, pues apenas si logró una Liga y una Copa BetPlay. Pero, además, nadie le perdona el bajo rendimiento que tuvo el equipo en las diferentes ediciones de Copa Libertadores en las que participó.
En total, Millonarios participó en Sudamericana o Libertadores, en 2020, 2022 y 2023. En este último año, tras haber caído en tercera fase previa, alcanzó a participar en Sudamericana, por lo que aparece en ambos torneos. Ahora, vamos a profundizar en el rendimiento del equipo colombiano, a nivel internacional.
En 2020, Millonarios arrancó su participación internacional ante Always Ready de Bolivia, al que venció por global de 2 a 1. Luego, ya en segunda fase cayó en penaltis ante Deportivo Cali, diciéndole adiós al torneo. En 2022 fue la primera Libertadores para Gamero, donde empezó en 2ª fase previa. Allí cayó 4 a 1 en el global ante Fluminense y se quedó al margen de la copa.
En 2023 el embajador avanzó a 3ª fase previa, venciendo a Universidad Católica de Ecuador, pero cayó ante Atlético Mineiro de Brasil, llegando así a Sudamericana. Allí hizo parte del grupo F, junto a Defensa y Justicia de Argentina, América MG de Brasil y Peñarol de Uruguay, ocupando el tercer puesto, quedándose sin chances de avanzar a segunda ronda.
¿Cómo fue la Copa Libertadores 2024 para Millonarios?
Esta, sin duda, se la recuerda mucho, pues el azul llegaba a fase de grupos, junto a Flamengo de Brasil, Bolívar de Bolivia y Palestino de Chile. El embajador no ganó ni un partido, empató 3, perdió 3 y, con apenas 3 puntos, sorprendió siendo el peor de la zona, resignando incluso posibilidades de aterrizar en Sudamericana.