Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Jugador del Deportivo Cali recomienda vender el club para pagar el sueldo a los futbolistas

Los jugadores del Deportivo Cali aseguraron que, aunque no es excusa, las demoras salariales perjudicaron el rendimiento del equipo.

El Deportivo Cali perdió de local contra Independiente Santa Fe por la fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-I. Foto: Twitter @AsoDeporCali
El Deportivo Cali perdió de local contra Independiente Santa Fe por la fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-I. Foto: Twitter @AsoDeporCali

Los jugadores del Deportivo Cali aseguraron que, aunque no es excusa, las demoras salariales perjudicaron el rendimiento del equipo.

La derrota 0-2 contra Independiente Santa Fe en el estadio de Palmaseca no solo marcó la eliminación del Deportivo Cali en la Liga BetPlay I-2025, sino que expuso con crudeza una realidad que va más allá del marcador: el impacto directo de la crisis económica en el rendimiento deportivo.

El club, actualmente acogido a la Ley de Reestructuración por millonarias pérdidas, enfrenta retrasos salariales que afectan directamente a los jugadores. El delantero uruguayo Emiliano Rodríguez no ocultó la frustración tras la eliminación: "antes del clásico veníamos bien, le ganamos a Nacional y el clásico lo queríamos ganar, lamentablemente no se pudo dar. Anímicamente bajamos demasiado, tenemos, lamentablemente, la situación en la que está el club que paga o no paga, está ahí con los salarios".

Asimismo, explicó que, aunque por suerte han pagado, "eso anímicamente afecta, primero que nada está la familia y anímicamente estamos un poco mal".

Rodríguez detalló que recientemente se abonó parte del salario pendiente: “Nos estaban debiendo un mes, pagaron 15 días, pero tuvimos un tiempo que no pagaron. Por suerte lo están solucionando”.

"Hay que venderlo": Juan Sebastián Quintero, jugador del Deportivo Cali

Para el defensor Juan Sebastián Quintero, la solución no admite dilaciones: “no es secreto lo que atraviesa el club en todas sus áreas. Muy mal. Se termina mal el semestre. Hay que venderlo el fútbol con contrataciones, con dinero, esa es la única solución. Una institución tan grande no puede estar como estamos, eso termina afectando lo deportivo, no es excusa pero afecta. Dios permita que pueda hacerse pronto”.

Aunque los jugadores asumieron su parte de responsabilidad, reconocen que el entorno no ayuda. “Hay mejores nóminas pero otras inferiores están mejor posicionadas. Tenemos culpabilidad, debemos asumirlo”, dijo Quintero.

Mientras tanto, en el entorno directivo no hay claridad sobre el futuro inmediato. La continuidad del técnico Alfredo Arias es una incógnita y la situación contractual de varios jugadores también, en medio de posibles reclamos por incumplimientos.

El cierre de la temporada será contra Once Caldas, pero lo que debería ser un trámite se convierte en otro capítulo de incertidumbre. Sin dinero, sin resultados y con un ambiente deteriorado, Deportivo Cali enfrenta una de las crisis más profundas de su historia reciente que. Además, la amenaza del descenso sigue latente.

Artículos Relacionados