Defensora del Pueblo 'destruye' a presidente de Unión Magdalena por insultar al fútbol femenino
La Defensora del Pueblo respondió con firmeza al dueño de Unión Magdalena tras sus dichos machistas contra el fútbol femenino en una entrevista.

La Defensora del Pueblo respondió con firmeza al dueño de Unión Magdalena tras sus dichos machistas contra el fútbol femenino en una entrevista.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, respondió con firmeza a las declaraciones del dueño del club Unión Magdalena, Eduardo Dávila Armenta, quien desató una fuerte polémica al afirmar que el fútbol no es un deporte para mujeres, descalificando así la existencia del fútbol femenino en Colombia.
En entrevista con el programa deportivo La Pesada del Deporte, Dávila Armenta descartó rotundamente la posibilidad de reactivar un equipo femenino en su club. “Mientras yo esté manejando esto, no”, afirmó. “Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”, dijo, en un comentario que ha sido ampliamente calificado como misógino.
??? “EL FÚTBOL NO ES UN DEPORTE PARA MUJERES. Que vayan a jugar tenis, voleibol. Pero fútbol no.”
— Toque Sports (@ToqueSports) May 1, 2025
??? Las palabras de Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, sobre si habrá alguna una categoría femenina del equipo samario.
[Vía: LP Deportes] pic.twitter.com/5Jasly3m2G
¿Qué dijo la Defensora del Pueblo sobre el presidente de Unión Magdalena?
La reacción no se hizo esperar. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la Defensora del Pueblo condenó las afirmaciones del dirigente deportivo y le recordó los logros históricos de las jugadoras colombianas que han representado al país con éxito en diferentes competencias internacionales.
“¿Las mujeres no servimos para el fútbol? Le recuerdo al accionista del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, los logros históricos del fútbol femenino del país: Cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023, Subcampeonas de la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022, y Campeonas en los Juegos Panamericanos Lima 2019”, escribió Marín.
La funcionaria también destacó el desempeño individual de varias futbolistas que han brillado en ligas internacionales. “Mayra Ramírez está brillando en Inglaterra con el Chelsea; Catalina Usme en el Galatasaray; Daniela Montoya en el Gremio de Brasil; Leicy Santos en el Washington Spirit de EEUU; ¡y ni qué decir de Linda Caicedo que brilla en el Real Madrid y es la única persona colombiana que ha sido nominada al balón de oro!”, añadió.
Marín Ortiz fue más allá y calificó las declaraciones de Dávila como un reflejo de estereotipos que perpetúan la desigualdad. “Sus declaraciones son lamentables y obsoletas, discriminan a las mujeres en el fútbol, reproducen estereotipos machistas y perpetúan la violencia de género y las barreras que históricamente han obstaculizado el acceso y desarrollo de talentos femeninos en condiciones de igualdad en el sector del deporte, la recreación y la actividad física”, expresó.
Finalmente, la Defensora hizo un llamado a la sociedad a visibilizar a las futbolistas que, con su esfuerzo, pasión y talento, han dejado en alto el nombre del país. “¡La lista es larga! Invito a todos y todas a mencionar cada una de las jugadoras que nos llena de orgullo en el país y en el exterior”, concluyó.
¿Las mujeres no servimos para el fútbol? Le recuerdo al accionista del Unión Magdalena, Eduardo Dávila, los logros históricos del fútbol femenino del país: Cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023, Subcampeonas de la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022, y…
— Iris Marín Ortiz (@MarnIris) May 4, 2025