Fútbol

Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Liga Betplay 2025 II: Se acabó la 'guachafita' la FIFA 'apretaría' al fútbol colombiano por derechos a los jugadores

La FIFA anunció medidas para aquellas competiciones que no cumplan con los derechos de los futbolistas, entre ellas la Liga Betplay 2025 II.

La FIFA y el anuncio sobre las medidas para garantizar el bienestar de los jugadores. Foto: EFE
La FIFA y el anuncio sobre las medidas para garantizar el bienestar de los jugadores. Foto: EFE

La FIFA anunció medidas para aquellas competiciones que no cumplan con los derechos de los futbolistas, entre ellas la Liga Betplay 2025 II.

La FIFA anunció un paquete de medidas que garantizarían el bienestar de jugadores en todo el mundo, aspectos que cada competición, así como los clubes deberán cumplir si no quieren recibir sanciones por parte del mayor ente rector del fútbol, en los ítems que revela el portal, figuran descansos obligatorios, así como el cumplimiento de los salarios, dentro de ellos destaca la Liga BetPlay 2025 II en territorio colombiano.

La institución liderada por su presidente Gianni Infantino, puso sobre la mesa su preocupación sobre el ambiente en que se desenvuelven los jugadores en todo el planeta, y se mostró decepcionada por lo expuesto por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) organización con más de 65.000 futbolistas profesionales, (también de la Liga Betplay 2025 II) ya que, en su afán de garantizar el bienestar de los jugadores, ha tomado un tono de confrontación que no le vendría bien al fútbol.

Así que, dentro del marco de las reuniones efectuadas en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, se estableció que deben cumplirse algunos parámetros para que se cumplan los derechos de los jugadores así como en sus clubes y los torneos donde se desempeñen.

Así las cosas, se abrió el debate, si en Colombia se cumplen dichos criterios para que los futbolistas gocen desde descansos con tiempos prudentes, en Liga BetPlay 2025 II, Torneo BetPlay 2025 II y Liga Femenina, así como el pago de sus correspondientes salarios dentro de los tiempos estipulados, cosa que recientemente según lo habrían expuesto algunos deportistas, no se estaría llevando a cabo.

Medidas de la FIFA para el bienestar de futbolistas

  • Un descanso obligatorio mínimo de 72 horas entre partidos.
  • Un periodo de descanso / vacaciones obligatorias de al menos 21 días al final de cada temporada.
  • Disposiciones para que en las conversaciones futuras sobre el calendario internacional de partidos se tengan en cuenta a la hora de establecer las políticas los viajes de los jugadores, en especial los viajes intercontinentales largos, y las condiciones climáticas durante los partidos.
  • La representación de los jugadores y de los sindicatos de jugadores en las comisiones permanentes de la FIFA y en el Tribunal de Fútbol de la FIFA.
  • La posible participación de los jugadores y de los sindicatos de jugadores en las reuniones del Consejo de la FIFA cuando se traten temas relacionados con los jugadores.
  • La creación de un panel de la FIFA conformado por representantes de jugadores que sea abierto, mundial y consultivo.
  • El avance de la reforma del sistema de transferencias y sus regulaciones relacionadas (como la indemnización por formación, las pruebas de jugadores jóvenes, etc.)
  • El avance del desarrollo y la expansión del fútbol femenino.
  • La cooperación en la creación de acuerdos colectivos para mejorar las condiciones de los jugadores.
  • El pago puntual de los salarios de los jugadores y el avance del desarrollo del Fondo de la FIFA para Futbolistas.
  • El desarrollo de programas de formación y educativos para jóvenes y jugadores profesionales, y la creación de garantías fundamentales para proteger a los jugadores en temas como la igualdad, la discriminación y el acoso.