Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Emilio Aristizábal recibe desplante por parte de Efraín Juárez

El hijo del máximo anotador de Atlético Nacional no tuvo cabida en el equipo tras la llegada del mexicano.

El joven delantero se despide del cuadro 'Verdolaga' tras una discreta actuación en el primer equipo. Foto: Twitter @nacionaloficial
El joven delantero se despide del cuadro 'Verdolaga' tras una discreta actuación en el primer equipo. Foto: Twitter @nacionaloficial

El hijo del máximo anotador de Atlético Nacional no tuvo cabida en el equipo tras la llegada del mexicano.

Es evidente que, a pesar de haberlo ganado todo en el segundo semestre del 2024, Atlético Nacional no descansa y se alista para un 2025 lleno de desafíos, con la misión de defender los títulos obtenidos y con la mirada puesta en ser protagonista en la Copa Libertadores.

Por ende, el equipo 'Verdolaga', liderado por el técnico Efraín Juárez, trabaja en fortalecer su plantilla con jugadores experimentados que puedan competir al más alto nivel, y de la misma forma, depurar el equipo con aquellos que no estuvieron al nivel del onceno titular. 

En este contexto, el entrenador mexicano ha decidido que Emilio Aristizábal, joven delantero de 19 años e hijo del legendario Víctor Hugo Aristizábal, no continuará en los planes inmediatos del equipo, y se irá a préstamo por un año a Fortaleza CEIF, equipo de Bogotá, en busca brindarle minutos de competencia para que madure como futbolista y desarrolle su potencial en un entorno menos exigente.

Además, como lo señaló el portal Futbolred, se incluyó una cláusula que permite a Nacional repescarlo después de seis meses, ya sea para integrarlo nuevamente al equipo o negociar su pase a otro club. Fortaleza también tendrá opción de compra al final del préstamo, lo que refleja la confianza en las capacidades del joven delantero.

¿Cuál fue el rendimiento de Emilio Aristizábal con la camiseta de Atlético Nacional?

Por otro lado, es importante señalar que durante 2024, Emilio disputó 12 partidos, pero solo uno bajo la dirección de Juárez, lo que ha llevado al cuerpo técnico y a la dirigencia a tomar una medida enfocada en su crecimiento profesional.

Y aunque puede llegar a ser tediosa, la comparación entre Emilio y su padre, Víctor Hugo, es inevitable, dado el peso que el nombre Aristizábal tiene en la historia de Atlético Nacional y el fútbol colombiano. Mientras que Víctor Hugo era un delantero bajo y habilidoso, conocido por su velocidad, capacidad para eludir rivales y olfato goleador, Emilio cuenta con una contextura física completamente distinta. Su gran estatura le brinda ventajas en el juego aéreo y en la lucha física con los defensores, pero al mismo tiempo, limita su rapidez y agilidad en el terreno de juego.

En pocas palabras, si bien Emilio aún tiene un largo camino por recorrer para acercarse al legado de su padre, su cesión a Fortaleza representa una oportunidad invaluable para pulir sus habilidades y encontrar su propio estilo de juego. Con trabajo y dedicación, el joven delantero podría escribir su propia historia en el fútbol colombiano y, eventualmente, en Atlético Nacional.