Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Jaime de la Pava es el nuevo entrenador de Llaneros de Villavicencio

El orientador barranquillero con historia en Cali aportará su experiencia al club recién ascendido a primera.

La bella Villavicencio será la nueva casa del entrenador Jaime de la Pava. Foto: Shutterstock
La bella Villavicencio será la nueva casa del entrenador Jaime de la Pava. Foto: Shutterstock

El orientador barranquillero con historia en Cali aportará su experiencia al club recién ascendido a primera.

Llaneros de Villavicencio se ganó el derecho a ser nuevo inquilino de la primera división del fútbol colombiano después de toda su campaña en la categoría B durante 2024. El equipo de la media Colombia representará a los Llanos orientales, y, en general a los antiguamente considerados territorios nacionales en la máxima categoría del balompié nacional.

Llaneros quiere comenzar a hacerse un nombre en el balompié nacional y sabe que es una misión difícil porque mantenerse en la primera división no es una tarea sencilla y se necesita contar con piezas claves para ello y el equipo de la llanura colombiana ha comenzado por el principio, y, ante la salida del estratega venezolano Pedro De Pablos, se ha hecho a los servicios de un timonel de grandes quilates.

Estrellas sobre su lomo

Jaime de la Pava, entrenador barranquillero, pero con más de media vida en Cali, es el nuevo director técnico del equipo Llaneros de Villavicencio. Este estratega ha sido campeón del fútbol colombiano durante su exitoso paso por el América y por el Deportivo Cali, siendo la institución azucarera el último plantel que dirigió en el fútbol profesional colombiano.

El entrenador Pedro de Pablos sorprendió a la afición al anunciar su salida de la institución, pero en el seno del equipo llanero la movida fue rápida y adelantaron conversaciones con Jaime de la Pava, un director técnico con amplia experiencia en Colombia y en el exterior.

Jaime de la Pava fue campeón de dos torneos con el América de Cali a principios de siglo y fue campeón de Copa Colombia con el Deportivo Cali y su llegada coincide con la salida de cuatro jugadores: Emmanuel Zagert, Julián Quintero, Marlon Tunjano y Federico Arbeláez.

Se espera que prontamente el timonel se haga cargo en propiedad del conjunto y haga un análisis del plantel con el que cuenta para entregar sugerencias sobre la posible incorporación de nuevos elementos, los cuales son necesarios para la difícil misión de realizar una muy buena presentación en primera división y ojalá quedarse allí por muchos años.

Artículos Relacionados