Hay preocupación: Jorge Da Silva confirmó los refuerzos que le quedaron faltando al América
El entrenador internacional comentó las posiciones que su equipo no pudo reforzar, aspecto que lo tiene bastante preocupado de cara al futuro.

El entrenador internacional comentó las posiciones que su equipo no pudo reforzar, aspecto que lo tiene bastante preocupado de cara al futuro.
América de Cali comenzó la temporada con muchos altibajos, aspecto que tiene bastante preocupados a todos sus aficionados. De la misma manera, el no tener los resultados esperados en estas primeras jornadas del campeonato, hizo crecer la problemática con la nómina corta que tiene el club, situación que puede llegar a pesar de la peor manera a la institución vallecaucana en este segundo semestre del año.
Felipe Gómez, Éder Álvarez Balanta, Yerson Candelo y Duván Vergara, fueron los refuerzos que pudo concretar la directiva del cuadro ‘escarlata’ en las últimas semanas. A pesar de que estos son nombres bastante importantes, la cantidad de bajas que tuvo el equipo dejó un gran desequilibrio en la plantilla, por lo que sus aficionados y en especial su entrenador dejó entre ver que aún necesitaban más jugadores.
En una de sus últimas intervenciones ante los medios de comunicación, el entrenador comentó que, pese a que se siente contento con la plantilla que tiene, hay que ser sinceros al mencionar que aún necesitaba más refuerzos. Con esto, se espera que las directivas del club puedan hacer algo al respecto en este periodo de fichajes para jugadores sin equipo, el cual irá hasta algunas semanas más.
“Hoy es el último día que teníamos para inscribir algún jugador más. Difícilmente vayamos a inscribir a nadie. Es verdad que para jugadores libres todavía hay algún tiempito más, pero bueno. Estoy conforme, y lo he dicho, con el plantel que tengo. Me preocupan algunas situaciones y por eso pretendía incorporar algún jugador más como es la de los zagueros centrales y la del número 9”.
Por ahora, queda esperar que sucede con la escuadra americana, la cual podría aprovechar este mercado de fichaje para jugadores sin equipo para concretar algún otro fichaje. Es por esto que, las próximas semanas podrían llegar a ser fundamentales, en las que sus aficionados confían en tener más herramientas para lo que será el segundo semestre del año, en el que tienen la obligación de conseguir un cupo a alguna competencia internacional de cara a 2025.