Junior vs Medellín: crece la polémica por el penal no pitado a favor del 'Poderoso' en Barranquilla
La molestia no cesa en el entorno del Medellín, tras la jugada que pudo haber cambiado el rumbo del partido ante el Junior.
La molestia no cesa en el entorno del Medellín, tras la jugada que pudo haber cambiado el rumbo del partido ante el Junior.
El arranque de los cuadrangulares del fútbol colombiano, con el partido estelar entre el Junior y Medellín, trajo consigo un ambiente cargado de prevenciones contra el arbitraje, recordando que antes incluso del pitazo inicial en Barranquilla, el nombre del árbitro designado, Andrés Rojas, ya generaba inquietud entre distintos sectores.
La actuación reciente del árbitro en el Torneo de Ascenso, donde pasó por alto un penalti evidente a favor del Cúcuta, y varios pasajes cuestionados en la Copa Libertadores habían dejado una estela de desconfianza. Esa sombra, inevitablemente, se proyectó sobre el duelo entre Junior e Independiente Medellín, un partido que terminó 1-0 pero que quedó marcado por una acción que todavía alimenta el debate.
90’⌚▶️ |1-0| ¡FINAL! @JuniorClubSA 🆚 DIM
— Junior FC (@JuniorClubSA) November 20, 2025
#VamosJunior🔴⚪🔵 pic.twitter.com/EQDkRIlore
La jugada que desató la controversia ocurrió en el minuto 49, cuando Baldomero Perlaza emprendió carrera hacia el área rival. En el movimiento, hubo un contacto inicial por parte de Didier Moreno que empezó fuera del área pero que, según algunas miradas, se extendió mientras el atacante ingresaba a la zona de castigo. Para muchos hinchas del Medellín, la acción era suficiente para sancionar penalti, y la molestia creció al no observarse intervención alguna desde el VAR.
¿ERA PENAL? En Junior vs DIM se dio esta jugada de Didier Moreno sobre Baldomero Perlaza. El jugador local toca el pie de su rival cuando estaba aún fuera del área, sin embargo, también lo sujeta, y esta sujeción se mantiene cuando el atacante está con su cuerpo dentro del área. pic.twitter.com/nIbirnzcw1
— EL VAR CENTRAL (Andrés) (@ElVarCentral) November 20, 2025
Las opiniones de los especialistas, lejos de aclarar el panorama, aumentaron la confusión. El exárbitro Wilmer Barahona consideró que la falta existió y que, al prolongarse dentro del área, correspondía un penal. Su postura subrayó la responsabilidad del VAR, que, a juicio suyo, debió llamar al juez central.
Penal: @JuniorClubSA vs @DIM_Oficial
— Wilmer Barahona H. (@ArbitrajeFrente) November 20, 2025
Liga 2 Colombia
Fecha 1 Cuadrangulares
Árbitro: Andres Rojas
Var: Ricardo Garcia
El defensa Didier Moreno sujeta, se le va encima al delantero Baldomero, era falta la cual, inicia fuera y se prolonga dentro del área penal.
Y el var? pic.twitter.com/N3Hbxw6n1A
En contraste, José Borda analizó el mismo instante y sostuvo que el contacto determinante ocurrió fuera del área, razón por la cual no procedía sancionar. Ambos, no obstante, coincidieron en la necesidad de conocer los audios entre la cabina y el juez para entender qué se revisó exactamente.
POLÉMICAS DE ROJAS
— Jose Borda (@Borda_analista) November 20, 2025
En @JuniorClubSA vs @DIM_Oficial al árbitro Rojas le pidieron un penal de Moreno a Baldomero, pero el contacto "en el pie se ve fuera del área", ojalá publicaran el audio para saber que revisaron. El asistente dio bien el gol de Moreno,Torijano lo habilita pic.twitter.com/JogHverVYi
Además, la cuenta VbarCentral agregó un matiz adicional, pues según su observación, si bien el toque al pie se produce fuera del área, también hubo una sujeción que se mantuvo cuando Perlaza ya estaba dentro. Aun así, el equipo arbitral interpretó que la caída se produjo por el contacto inicial y no por la sujeción posterior, sin mencionar que también aclararon que el atacante del DIM no estaba en fuera de lugar en la jugada previa.
👉 Para cerrar: no hay offside de Baldomero Perlaza. Simplemente para el equipo arbitral no hubo penal, pues consideraron que la caída del jugador se da por el toque en el pie (afuera del área) y no por la sujeción prolongada. Es una jugada sumamente difícil y debatible. https://t.co/yP523OrIaK pic.twitter.com/NecDtbEalA
— EL VAR CENTRAL (Andrés) (@ElVarCentral) November 20, 2025
Todo este cruce de versiones evidencia lo controversial de la acción en la victoria del Junior, pero también refuerza la sensación de que la actuación de Andrés Rojas vuelve a quedar bajo la lupa, en un contexto donde el arbitraje ha sido el pan de cada día en el fútbol colombiano.