Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Así va la tabla del descenso para el Cali, Boyacá y Jaguares tras el triunfo del Atlético Bucaramanga

Luego de la victoria histórica del Bucaramanga, así quedaron las cosas en la tabla del descenso del futbol colombiano.

Así quedó el Deportivo Cali en la tabla del descenso. Foto: Twitter Deportivo Cali
Así quedó el Deportivo Cali en la tabla del descenso. Foto: Twitter Deportivo Cali

Luego de la victoria histórica del Bucaramanga, así quedaron las cosas en la tabla del descenso del futbol colombiano.

La Liga BetPlay 2024 en el primer semestre terminó, dejando el triunfo histórico del Atlético Bucaramanga sobre Independiente Santa Fe, quien sufrió en los disparos desde el punto blanco del penal, sin embargo, pasada la página, los equipos siguen preparándose para lo que viene, incluso aquellos que esperan escapar del temido descenso. El segundo semestre será definitivo para la permanencia de algunos clubes en la primera categoría y no ir directo hacia la segunda, donde reposar 16 conjuntos luchando por ascender.

Patriotas de Boyacá, equipo que solo logró sumar 15 en el todos contra todos terminó la temporada en el puesto 20, después conseguir tres empates, cuatro victorias y un mal registro de 12 derrotas. Sin duda un duro golpe para los seguidores del cuadro de Tunja que en la actualidad es comandado por el entrenador ex Independiente Santa Fe Harold Rivera, que cabe recordar logró el ascenso el año anterior, pero por lo hecho, caerá directo a la B con un promedio de 0.78.

Sin embargo, no irá solo, aún queda un cupo para otro club, la disputa está entre Jaguares, Envigado, Deportivo Cali y Boyacá Chicó, quienes por estar al fondo de la tabla podrían sufrir una tormentosa caída. Quien conserva el doloroso puesto siguiente que acudiría a la B, es el equipo de Córdoba con el segundo promedio más cercano a Patriotas, 1.03.

Le siguen Envigado FC y el cuadro azucarero ambos con un promedio de 1.07, pero la escuadra de Cali se sitúa debajo de los antioqueños, ya que sumó 21 puntos y una diferencia de gol de 0, mientras que sus rivales directos lograron 16 unidades con -10 tantos en contra.

Una ardua tarea deberá enfrentar el recién anunciado entrenador Hernán Torres, quien asumió el reto de la dirección del equipo tras la partida de Jaime De La Pava, y su experiencia en Emelec, ahora el tolimense buscará ir por el título colombiano en el segundo semestre para así sumar puntos y desprenderse del riesgo latente que ha permanecido en las últimas campañas del conjunto vallecaucano. En cuanto al Boyacá Chicó, pese a que se encuentra en la casilla 16 con 1.13 de promedio, no quiere decir que se salvaría del temible destino en la segunda división.

Tabla descenso 2024 (Puntos, diferencia de goles y Promedio)

  • 20.    Patriotas    15  -17  0.78 
  • 19.    Jaguares    102    -3    1.03
  • 18.    Envigado    106    -10    1.07
  • 17.    Deportivo Cali  106    0   1.13
  • 16.    Boyacá Chicó  67    -13    1.13

Artículos Relacionados