A rezarle al 'Tiburón': Junior favorecería a Millonarios en caso de ser campeón de la Liga BetPlay

A pesar de quedar por fuera de los cuadrangulares, Millonarios aún guarda la esperanza de jugar torneo internacional el próximo año.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El equipo bogotano visitará este miércoles al Boyacá Chicó, en el marco de la última fecha de la fase regular. Foto: Twitter @MillosFCoficial
El equipo bogotano visitará este miércoles al Boyacá Chicó, en el marco de la última fecha de la fase regular. Foto: Twitter @MillosFCoficial

A pesar de quedar por fuera de los cuadrangulares, Millonarios aún guarda la esperanza de jugar torneo internacional el próximo año.

El fin de año para Millonarios, más allá del rotundo fracaso, mantiene viva la ilusión de clasificar a un torneo internacional, específicamente la Copa Sudamericana de 2026. Todo esto debido a que el equipo dirigido por Hernán Torres todavía puede encontrar un consuelo en la tabla de reclasificación, donde se reparten los cupos para las competencias continentales.

Es importante entender que el Fútbol Profesional Colombiano ofrece varios caminos hacia el exterior, ya que los campeones acceden de forma directa a la Copa Libertadores, mientras que los equipos más regulares del año, aquellos que no levantaron trofeos, pelean por las plazas restantes, tanto para la Libertadores como para la Sudamericana.

En este contexto, Santa Fe, quinto en la reclasificación, ya tiene asegurado su lugar en el máximo torneo continental gracias al título del primer semestre, por lo que no cuenta en el reparto. Esto abre un espacio clave para otros aspirantes, entre ellos Millonarios.

Con 70 puntos en la tabla y la posibilidad de alcanzar 73 si logra ganar su último compromiso, el conjunto azul se encuentra en la línea límite de la zona que da cupos a torneos internacionales. Sin embargo, el camino no depende únicamente de sus resultados, pues debe esperar que los equipos que lo superan o igualan liberen cupos por otras vías.

Así va la tabla de la reclasificación

En la parte alta de la lista, Medellín (84 puntos) y Tolima (79) están encaminados hacia la Libertadores, mientras que Nacional (77) y América (74), por ahora, ocuparían los puestos de la Sudamericana. Luego aparecen Santa Fe, ya clasificado por su campeonato, Junior (70) y Millonarios (70), con una lucha cerrada por el último cupo en juego.

De ahí surge una situación particular: a Millonarios le conviene que Junior o incluso Bucaramanga logren el título de fin de año, ya que al ser rivales directos en la reclasificación, si alguno de ellos conquista la Liga, liberaría el cupo que actualmente ocupa, beneficiando directamente al cuadro bogotano. Paradójicamente, el azul tendría que celebrar un eventual título ajeno para asegurar su regreso a la escena internacional.

Así las cosas, el destino 'Embajador' se jugará fuera de la cancha, en medio de novenas y donde las matemáticas, más que el fútbol, definirán su aspiración continental, buscando cerrar el año con dignidad, esperando que otros hagan el trabajo que ellos ya no pueden hacer por cuenta propia.