Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Nacional demostró que sí hay cama pa’ tanta gente: así quedó la clasificación a copas internacionales

Luego de la victoria de Atlético Nacional, se movieron los cupos para los torneos internacionales del próximo año.

Actualización
La Copa Libertadores contará con cuatro representantes colombianos en su próxima edición. Foto: EFE
La Copa Libertadores contará con cuatro representantes colombianos en su próxima edición. Foto: EFE

Luego de la victoria de Atlético Nacional, se movieron los cupos para los torneos internacionales del próximo año.

La reciente consagración de Atlético Nacional como campeón de la Copa BetPlay ha generado importantes repercusiones en la distribución de los cupos internacionales que corresponden a Colombia. Con su triunfo, el equipo paisa aseguró un lugar en la próxima Copa Sudamericana, pero el desenlace de la Liga BetPlay podría modificar este escenario de forma significativa.

Actualmente, Nacional está a puertas de disputar la final del rentado local frente al Deportes Tolima y en caso de que los 'Verdolagas' conquisten el título liguero el próximo 22 de diciembre, obtendrían un cupo directo para la Copa Libertadores. Esto liberaría su lugar en la Sudamericana, el cual pasaría a ser ocupado por el Deportivo Pereira, equipo que se encuentra inmediatamente habilitado para heredar esta plaza según la clasificación.

Por otro lado, el panorama cambia si Deportes Tolima resulta campeón de la Liga BetPlay. En este caso, los tolimenses accederían automáticamente a la Copa Libertadores como representantes del país, mientras que Atlético Nacional se mantendría en la Sudamericana. Además, esta situación favorecería a Millonarios, quienes, gracias a su posición en la tabla de reclasificación, obtendrían el cupo que quedaría libre para la Libertadores.

Es importante recordar que Atlético Bucaramanga, campeón del primer semestre de 2024, ya tiene asegurada su participación en la Copa Libertadores del próximo año, ocupando una de las cuatro plazas que posee Colombia para este torneo junto con Santa Fe, quien es el líder de la reclasificación. Por esta razón, cualquier cambio derivado del resultado de la final de la Liga afecta directamente las posiciones de Nacional, Millonarios y Pereira en las competiciones continentales.

Todo se definirá entre el 18 y el 22 de diciembre en el partido de vuelta entre Nacional y Tolima, que se jugará en Medellín. Esta final no solo determinará al campeón del torneo clausura, sino que también definirá el destino de los equipos colombianos en los torneos internacionales.

Por ende, la expectativa es alta, pues los resultados finales reorganizarán las plazas en la Libertadores y la Sudamericana, delineando a los representantes que buscarán dejar en alto el nombre de Colombia en el continente durante 2025.