Se conoció por qué Carlos Darwin eligió a Millonarios por encima de Santa Fe: detalles sorpresivos
Carlos Darwin Quintero dio a conocer en una charla privada por qué se decantó por Millonarios por encima de Independiente Santa Fe.
Carlos Darwin Quintero dio a conocer en una charla privada por qué se decantó por Millonarios por encima de Independiente Santa Fe.
La llegada de Carlos Darwin Quintero a Millonarios se convirtió en uno de los movimientos más comentados del mercado rumbo a 2026. El atacante vallecaucano, de 38 años, fue anunciado como el primer refuerzo del cuadro embajador tras quedar libre de Deportivo Pereira, club con el que terminó relación debido a múltiples incumplimientos y retrasos en pagos.
Su fichaje hizo ruido no solo por la calidad del jugador, sino porque existía un acuerdo prácticamente cerrado con Independiente Santa Fe. La pregunta que todos se hacían era la misma: ¿qué llevó a Quintero a cambiar de rumbo a última hora?
La conversación que reveló la verdad
El periodista Carlos Antonio Vélez contó en Antena 2 que pudo hablar directamente con el jugador y obtener la versión más confiable del sorpresivo giro. Según relató, se encontró informalmente con Quintero y allí obtuvo la explicación precisa.
El propio futbolista reconoció que Santa Fe era, en principio, una opción muy atractiva: ofrecía un contrato sólido, la posibilidad de jugar Copa Libertadores y el interés directo de Hugo Rodallega, quien lo venía convenciendo. El acuerdo estaba prácticamente listo, pero todo se alteró cuando llegaron los documentos finales.
Quintero explicó que Santa Fe, al estar bajo un proceso de Ley de Quiebras, debía respaldar el contrato con garantías externas que no terminaron de convencerlo. Esta condición hace parte del modelo financiero que el club debe cumplir tras entrar en dicha figura jurídica, lo que obliga a un manejo estricto —y a veces complejo— de sus obligaciones económicas.
¡Carlos Antonio Vélez nos habla sobre la decisión de Carlos Darwin Quintero para llegar a Millonarios y no a Santa Fe pese a darle la palabra al 'Cardenal' en primera medida! #PlanetaFútbol 🪐⚽ pic.twitter.com/DipQHzpbEv
— Win Sports (@WinSportsTV) November 21, 2025
Las garantías hicieron la diferencia
Según la revelación de Vélez, Quintero tomó una decisión basada exclusivamente en seguridad contractual. Tras haber vivido incumplimientos salariales en Pereira, el delantero no estaba dispuesto a arriesgarse nuevamente en un escenario donde los pagos dependan de intermediarios o procesos administrativos adicionales.
Por eso, Millonarios, libre de restricciones legales y con capacidad inmediata para respaldar su contrato, se volvió la opción más estable. No fue una preferencia emocional ni una cuestión deportiva: fue un tema de respaldo financiero y garantías claras.
Además, el jugador tuvo en cuenta antecedentes de otros casos en Santa Fe, donde futbolistas como Dylan Borrero, Rubén Bentancourt, Federico Anselmo y el exentrenador Patricio Camps afrontaron litigios por pagos pendientes. Ese historial reforzó la necesidad de elegir una institución con mayor solidez administrativa.
Un acuerdo por un año y un objetivo común
Así, Quintero firmó con Millonarios por un año inicialmente, con la expectativa de que 2026 sea una temporada de reconstrucción deportiva, aspiraciones internacionales y un proyecto renovado tras un 2025 muy por debajo de lo esperado. La presencia azul en una posible Copa Sudamericana también influyó como un incentivo adicional.
El delantero llega con el desafío de potenciar el ataque, aportar experiencia y convertirse en protagonista del nuevo ciclo embajador, uno que buscará recuperar la identidad competitiva del club.