Andrés Iniesta, envuelto en un grave problema judicial: ¿Podría ir a la cárcel?
Andrés Iniesta estaría vinculado a una investigación por el delito de estafa agravada. El exfutbolista emitió un fuerte comunicado al respecto.
Andrés Iniesta estaría vinculado a una investigación por el delito de estafa agravada. El exfutbolista emitió un fuerte comunicado al respecto.
El nombre de Andrés Iniesta, recordado campeón del Mundial 2010 con España y leyenda del FC Barcelona, vuelve a ocupar los titulares, aunque esta vez fuera del ámbito deportivo. El histórico mediocampista estaría vinculado a una investigación por el delito de estafa agravada en Perú, según informaciones confirmadas por el Ministerio Público de ese país.
De acuerdo con los reportes iniciales, el caso involucra a la empresa Never Say Never Barcelona (NSN), de la cual Iniesta es propietario. Dicha compañía habría sido señalada por supuestamente utilizar la imagen y prestigio del futbolista para atraer inversores en Sudamérica, en proyectos que finalmente no se concretaron.
La empresa de Iniesta en el centro del escándalo
El proceso se encuentra en fase preliminar y busca esclarecer si la empresa NSN Barcelona incurrió en prácticas irregulares al expandirse en el continente americano durante el año 2023. Según la denuncia, se habría usado la figura pública de Andrés Iniesta como un aval de confianza para captar capital de inversionistas en Perú.
“El prestigio de Andrés Iniesta fue utilizado para captar capital bajo el engaño de que se realizarían eventos aprobados en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se concretaron”, señala el documento oficial difundido por las autoridades peruanas.
Los denunciantes sostienen que desconocen el paradero de su dinero y aseguran que no se realizaron los reembolsos correspondientes. Los supuestos eventos que se iban a desarrollar bajo la marca NSN jamás habrían tenido ejecución real, lo que motivó la apertura de la investigación por estafa agravada.
La respuesta oficial de Iniesta y su compañía
Ante la repercusión mediática del caso, Andrés Iniesta y Never Say Never Barcelona emitieron un comunicado en el que niegan categóricamente las acusaciones y expresan su confianza en la justicia peruana.
“Negamos de forma rotunda las acusaciones publicadas en las últimas horas. Lamentamos que esas informaciones se hayan publicado malintencionadamente con el objetivo de aprovechar la imagen de un personaje público”, señala el documento.
El texto añade:
“Confiamos en que la justicia peruana aclare muy pronto esta situación. Nos reservamos el derecho a interponer las acciones pertinentes en defensa de nuestro trabajo y nuestro honor, rogando además el máximo rigor en todas las informaciones que se publiquen sobre este caso”.
¿Podría Iniesta enfrentar sanciones penales?
Por el momento, la investigación contra Andrés Iniesta no implica una acusación formal, sino una revisión preliminar de los hechos. Sin embargo, si la Fiscalía peruana encuentra pruebas suficientes de responsabilidad directa o indirecta, el caso podría derivar en una imputación judicial que incluiría sanciones económicas o incluso penas de prisión.
Expertos en derecho internacional consultados por medios locales señalan que, en casos de estafa agravada, las sanciones pueden ser severas, especialmente si se comprueba el uso de la imagen o reputación de una figura pública para obtener beneficios económicos indebidos.
A la espera de la justicia
Mientras tanto, Iniesta continúa con su vida profesional fuera de los terrenos de juego, centrado en proyectos empresariales y deportivos. El exjugador insiste en su inocencia y en que su empresa ha trabajado siempre dentro de los marcos legales.
El caso sigue en desarrollo y podría marcar un precedente importante sobre el uso comercial de la imagen de deportistas retirados. Por ahora, todo está en manos de la justicia peruana, que deberá determinar si efectivamente hubo una estafa o si se trató de un malentendido contractual.